- Lun Nov 21, 2022 11:21 pm
#10967
clidelas.jpg (11.55 KiB) Visto 47 veces
La Clínica Dermatológica Láser o CLIDELAS, es una institución especializada en el cuidado de la piel. Para ello, se ocupan de atender, recuperar y mejorar el estado de esta zona de nuestro cuerpo. Tal objetivo se encuentra en manos de los médicos más experimentados de la zona, titulados para dar cuidado a enfermedades dermatológicas y venéreas. Quienes se encuentran respaldados por décadas de experiencia y una continua formación.
Sus tratamientos son aplicados con tecnología de última generación, apoyándose en técnicas vanguardistas de la dermatología. Su misión, es evaluar a los pacientes, para ofrecerles las mejores soluciones a sus condiciones médicas o estéticas.
Todos aquellos que escogen la Clínica Dermatológica Láser, encuentran en ella una amplia variedad de posibilidades y comodidades. Trabajan con una lista de compañías de seguro muy extensa y ofrecen también, excelentes opciones para aquellos pacientes que no poseen seguro. Todo con la finalidad de brindarles la mejor atención y soluciones, para sus problemas capilares.
Ofrecen excelente atención capilar
En CLIDELAS son expertos en atención del cuero cabelludo y el pelo. Es por ello que entienden la importancia de conocer el historial capilar, para comprender el origen de los problemas del cabello. Para armar este registro, buscan conocer los antecedentes familiares y el estilo de vida del paciente. Para encontrar cualquier situación que pueda estar provocando este problema.
Luego de recopilar esta información, los profesionales iniciarán una exploración física manual. La misma, consiste en la contabilización de pelos que se desprenden al tirar de un mechón de aproximadamente 10 hebras. Evaluando las características de estos cabellos y el área del cuero cabelludo de donde han sido arrancados. Su estructura y raíz, es estudiada a través de un dermatoscopio, que permite ampliar la visualización de la zona examinada.
Son diferentes los motivos por los que el cabello empieza a perderse. El primer paso para combatir este problema, es obtener un buen diagnóstico. Una afección del cuero cabelludo puede estar provocada por diversos factores. Bien sea la dermatitis, la caspa u otras enfermedades más complejas.
Es vital la revisión del cuero cabelludo por parte de un experto. Quien podrá reconocer enfermedades como la psoriasis, al notar algunos síntomas. Que se muestran tanto en el cabello, como en otras zonas del cuerpo, por ejemplo, las uñas.
Tipos de Estudio Capilar
Además de las pruebas manuales, se pueden realizar estudios instrumentales para diagnosticar la alopecia. La tricoscopia es uno de los principales sistemas de diagnóstico por imagen. Con estos, se pueden realizar 2 estudios del cabello:
Tras estas exploraciones capilares, a algunos pacientes se hace necesario realizar un Test Genético Capilar. El mismo es de gran utilidad para identificar si la alopecia que se padece es hereditaria. También se pueden solicitar análisis de sangre específicos, que ayudarán a conocer el comportamiento interno del cuerpo, para establecer el mejor tratamiento.
Todos los datos recopilados con estas pruebas permiten a los profesionales, emitir un buen diagnóstico y determinar el mejor tratamiento según cada caso. Por lo general, estas terapias consisten en el uso de fármacos o la aplicación de técnicas de regeneración capilar, como la mesoterapia, el PRP o el láser de baja frecuencia. Algunos pacientes sufren una alopecia irreversible, por lo que su única alternativa será optar por un injerto de pelo.
Sus tratamientos son aplicados con tecnología de última generación, apoyándose en técnicas vanguardistas de la dermatología. Su misión, es evaluar a los pacientes, para ofrecerles las mejores soluciones a sus condiciones médicas o estéticas.
Todos aquellos que escogen la Clínica Dermatológica Láser, encuentran en ella una amplia variedad de posibilidades y comodidades. Trabajan con una lista de compañías de seguro muy extensa y ofrecen también, excelentes opciones para aquellos pacientes que no poseen seguro. Todo con la finalidad de brindarles la mejor atención y soluciones, para sus problemas capilares.
Ofrecen excelente atención capilar
En CLIDELAS son expertos en atención del cuero cabelludo y el pelo. Es por ello que entienden la importancia de conocer el historial capilar, para comprender el origen de los problemas del cabello. Para armar este registro, buscan conocer los antecedentes familiares y el estilo de vida del paciente. Para encontrar cualquier situación que pueda estar provocando este problema.
Luego de recopilar esta información, los profesionales iniciarán una exploración física manual. La misma, consiste en la contabilización de pelos que se desprenden al tirar de un mechón de aproximadamente 10 hebras. Evaluando las características de estos cabellos y el área del cuero cabelludo de donde han sido arrancados. Su estructura y raíz, es estudiada a través de un dermatoscopio, que permite ampliar la visualización de la zona examinada.
Son diferentes los motivos por los que el cabello empieza a perderse. El primer paso para combatir este problema, es obtener un buen diagnóstico. Una afección del cuero cabelludo puede estar provocada por diversos factores. Bien sea la dermatitis, la caspa u otras enfermedades más complejas.
Es vital la revisión del cuero cabelludo por parte de un experto. Quien podrá reconocer enfermedades como la psoriasis, al notar algunos síntomas. Que se muestran tanto en el cabello, como en otras zonas del cuerpo, por ejemplo, las uñas.
Tipos de Estudio Capilar
Además de las pruebas manuales, se pueden realizar estudios instrumentales para diagnosticar la alopecia. La tricoscopia es uno de los principales sistemas de diagnóstico por imagen. Con estos, se pueden realizar 2 estudios del cabello:
Tras estas exploraciones capilares, a algunos pacientes se hace necesario realizar un Test Genético Capilar. El mismo es de gran utilidad para identificar si la alopecia que se padece es hereditaria. También se pueden solicitar análisis de sangre específicos, que ayudarán a conocer el comportamiento interno del cuerpo, para establecer el mejor tratamiento.
Todos los datos recopilados con estas pruebas permiten a los profesionales, emitir un buen diagnóstico y determinar el mejor tratamiento según cada caso. Por lo general, estas terapias consisten en el uso de fármacos o la aplicación de técnicas de regeneración capilar, como la mesoterapia, el PRP o el láser de baja frecuencia. Algunos pacientes sufren una alopecia irreversible, por lo que su única alternativa será optar por un injerto de pelo.