- Mar Mar 17, 2020 11:19 am
#8876
En éste tema hablaremos de las mejores clínicas y doctores de injerto capilar en Sevilla, así como, de valoraciones y opiniones de clientes que se hayan realizado trasplante en esta ciudad.
Está comprobado que una gran mayoría de hombres de mediana edad comienza a padecer alopecia. Esta afección se caracteriza por la caída del cabello de manera alarmante en distintas áreas del cuero cabelludo según su tipo. Algunos casos de calvicie pueden solventarse de manera natural, pero otros son definitivos y requieren asistencia médica. El trasplante de cabello es el único procedimiento que puede devolver la melena perdida, cuando la afección es irreversible.
Un injerto capilar te hará lucir nuevamente una cabellera frondosa, sin necesidad de recurrir a elementos artificiales. Con este tratamiento es posible decirle adiós a los peinados estratégicos, las pelucas y gorros para disimular la falta de pelo. La efectividad del trasplante capilar es indiscutible. Pero existen muchas dudas que los pacientes tienen, y en consulta los tricólogos responden una gran cantidad de preguntas que les hacen con frecuencia.
Es una cirugía sencilla que requiere cuidados especiales luego de su ejecución. Antes de comenzar, el profesional adormecerá e higienizará la zona a trabajar. Se servirá de alguna de las 3 técnicas existentes para obtener los folículos. Bien sea a través de una tira de piel cortada, extrayendo las unidades foliculares en el cuero cabelludo afeitado o la nueva modalidad en la que el pelo no amerita ser rapado.
• Dermatólogo: Es el profesional a quien muchos acuden al darse cuenta de que su cuero cabelludo presenta alteraciones. En caso de existir hongos en la piel de la cabeza, el dermatólogo se encargará de sanar el área antes de combatir la alopecia.
• Tricólogo: Cuando la única afección que altera el cuero cabelludo es la caída del cabello, los tricólogos realizarán los estudios necesarios para determinar el tipo de tratamiento a aplicar para solucionarla. De presentar calvicie definitiva se recomendará la realización de un trasplante de cabello para resolver el problema.
• Anestesiólogo: Es quien tiene la tarea de sedar al paciente y estar atento a cualquier alteración que se presente durante el procedimiento.
• Cirujanos y enfermeras: Llevarán a cabo el proceso quirúrgico en el quirófano, donde será posible extraer e implantar las unidades foliculares en áreas desprovistas de cabello.
El test se efectúa a través de una muestra de ADN, el cual se obtiene con un bastoncillo de la boca. Posteriormente se entrega un formulario en el que se deben especificar las afecciones capilares. En el mismo se harán preguntas sobre enfermedades, alimentación, estilo de vida y antecedentes familiares de alopecia. Una vez obtenidos los resultados será posible proyectar la mejor manera de tratar la caída del cabello.
• Alrededor de 4 días después es necesario tener mucho cuidado de no friccionar el cuero cabelludo con las sábanas. Con el fin de evitar que las costras que apenas se forman se desprendan.
• Pasados 10 días será posible dormir con mayor libertad. No obstante, el paciente debe mantenerse atento en todo momento a cualquier reacción desfavorable del cuero cabelludo, e informarla al médico de inmediato.
Luego de 30 días, cuando las unidades foliculares se encuentran bien estables, es posible colocar gorros en la cabeza. Su uso no llevará al adelgazamiento capilar, pero si puede generar inconvenientes que pueden ser perjudiciales para el cuero cabelludo. El aumento de sudor que causan puede irritar la piel y crear infecciones. Cuando son excesivamente ajustados, la sangre no fluye adecuadamente a los folículos, causando pérdida de cabello.
• Evitar nadar en piscinas o playas por algunos días.
• Mantenerse en un lugar poco caluroso.
• De presentar sudor en la cabeza, debe secarse muy suavemente.
• No realizar esfuerzos físicos durante el primer mes.
• Es recomendable no agachar la cabeza mientras los folículos se ajustan.
• Tener cuidado de no golpear la cabeza.
• En los primeros días la limpieza del cuero cabelludo debe hacerse con solución salina.
• Luego de lavar el cabello, no deben utilizarse toallas para secarlo.
• Evitar lastimar el cuero cabelludo al vestirse.
• No colocar accesorios para el cabello.
• Durante un mes no deben utilizarse secadores, planchas, tintes u otros químicos.
Los bajos precios de Turquía no tienen absolutamente nada que ver con la calidad del trabajo. Sus tecnologías son las más avanzadas, sus especialistas altamente cualificados y sus resultados muy satisfactorios. Existiendo alrededor de todo el país aproximadamente 350 clínicas capilares, lo que aumenta la competencia. La razón de esta diferencia es costos radica en los sueldos bajos de los profesionales, algo que acaba por favorecer a los pacientes.
Está comprobado que una gran mayoría de hombres de mediana edad comienza a padecer alopecia. Esta afección se caracteriza por la caída del cabello de manera alarmante en distintas áreas del cuero cabelludo según su tipo. Algunos casos de calvicie pueden solventarse de manera natural, pero otros son definitivos y requieren asistencia médica. El trasplante de cabello es el único procedimiento que puede devolver la melena perdida, cuando la afección es irreversible.
Un injerto capilar te hará lucir nuevamente una cabellera frondosa, sin necesidad de recurrir a elementos artificiales. Con este tratamiento es posible decirle adiós a los peinados estratégicos, las pelucas y gorros para disimular la falta de pelo. La efectividad del trasplante capilar es indiscutible. Pero existen muchas dudas que los pacientes tienen, y en consulta los tricólogos responden una gran cantidad de preguntas que les hacen con frecuencia.
Las 15 preguntas más frecuentes sobre injerto capilar
Existe mucha incertidumbre sobre el tratamiento, antes y después de efectuar la cirugía. A continuación presentamos las 15 preguntas que más responden los profesionales a esos pacientes que ameritan un trasplante de cabello.¿Qué es un injerto capilar?
Un injerto o implante capilar es un procedimiento aplicado a individuos que requieren mayor volumen de cabello en una zona que se ha visto comprometida por la calvicie. Se trata de una intervención quirúrgica ambulatoria, realizada por cirujanos especialistas en tricología. Durante el proceso se extraen folículos pilosos vivos de un área donante, siendo trasplantados posteriormente en donde existe la pérdida de pelo.Es una cirugía sencilla que requiere cuidados especiales luego de su ejecución. Antes de comenzar, el profesional adormecerá e higienizará la zona a trabajar. Se servirá de alguna de las 3 técnicas existentes para obtener los folículos. Bien sea a través de una tira de piel cortada, extrayendo las unidades foliculares en el cuero cabelludo afeitado o la nueva modalidad en la que el pelo no amerita ser rapado.
¿Quién realiza los injertos capilares?
No podemos hablar de un único profesional cuando se trata de injertos capilares. Para que el resultado sea el deseado y la intervención no tenga una duración excesiva, son diversos los involucrados en su ejecución.• Dermatólogo: Es el profesional a quien muchos acuden al darse cuenta de que su cuero cabelludo presenta alteraciones. En caso de existir hongos en la piel de la cabeza, el dermatólogo se encargará de sanar el área antes de combatir la alopecia.
• Tricólogo: Cuando la única afección que altera el cuero cabelludo es la caída del cabello, los tricólogos realizarán los estudios necesarios para determinar el tipo de tratamiento a aplicar para solucionarla. De presentar calvicie definitiva se recomendará la realización de un trasplante de cabello para resolver el problema.
• Anestesiólogo: Es quien tiene la tarea de sedar al paciente y estar atento a cualquier alteración que se presente durante el procedimiento.
• Cirujanos y enfermeras: Llevarán a cabo el proceso quirúrgico en el quirófano, donde será posible extraer e implantar las unidades foliculares en áreas desprovistas de cabello.
¿Qué es el test genético capilar?
El test genético capilar es un rápido análisis que no provoca molestias al paciente. Por medio de él se estudian los hábitos y factores hereditarios para determinar las posibles reacciones que tendrá el individuo a ciertos medicamentos. De esta forma se conoce la mejor manera de tratar la alopecia, sabiendo si el cuerpo responde mejor a los antiandrogénicos o a los vasodilatadores.El test se efectúa a través de una muestra de ADN, el cual se obtiene con un bastoncillo de la boca. Posteriormente se entrega un formulario en el que se deben especificar las afecciones capilares. En el mismo se harán preguntas sobre enfermedades, alimentación, estilo de vida y antecedentes familiares de alopecia. Una vez obtenidos los resultados será posible proyectar la mejor manera de tratar la caída del cabello.
¿Puedo bañarme en la playa después de realizar un trasplante de pelo?
Al efectuar la operación se prohíbe nadar tanto en la playa como en la piscina. Sin embargo, pasado aproximadamente un mes de su ejecución, los baños en la playa puedes realizarse sin problema. Esto siempre que el especialista lo haya autorizado, después de haber evaluado la fijación de los injertos capilares.¿Por cuánto tiempo debo evitar el esfuerzo físico?
Al igual que nadar en playa y piscina, luego del injerto capilar existen restricciones en cuanto al esfuerzo físico, las cuales deben cumplirse por al menos 30 días. Previo a este tiempo puede resultar perjudicial someter el cuerpo a sobreesfuerzos, ya que puede producirse el desprendimiento de los trasplantes de cabello debido a la tensión del cuero cabelludo.¿Qué tipo de champú debo usar luego de un injerto?
Algunos días deberán esperarse antes de realizar un lavado al cabello. Después de este tiempo, utilizar champú luego de un injerto de pelo dependerá de lo recomendado por el cirujano. Por lo general se utiliza un producto neutro, ya que su fórmula es bastante ligera para el cuero cabelludo.¿Cómo debo dormir luego de injertar cabello?
• La primera noche se debe dormir boca arriba con el cuerpo reclinado. Esto permite que la inflamación característica del procedimiento comience a disminuir.• Alrededor de 4 días después es necesario tener mucho cuidado de no friccionar el cuero cabelludo con las sábanas. Con el fin de evitar que las costras que apenas se forman se desprendan.
• Pasados 10 días será posible dormir con mayor libertad. No obstante, el paciente debe mantenerse atento en todo momento a cualquier reacción desfavorable del cuero cabelludo, e informarla al médico de inmediato.
¿Cuándo podré teñirme el cabello?
Muchos individuos tienen la duda de si es posible teñirse el cabello luego de este tratamiento. Y si es posible hacerlo, dado que el nuevo cabello que nace, es propio de la persona. Sin embargo es necesario haber concluido con los cuidados estrictos del cuero cabelludo para aplicar tintes. Esto lleva aproximadamente un mes. Pero, sea pelo original o implantado, el abuso de químicos puede dañarlo, por lo que se recomienda no exceder su uso.¿Puedo usar gorro después de hacerme un injerto capilar?
Es preferible no utilizar gorros en los primeros días posteriores a la intervención. El contacto con los tejidos manipulados puede desprender los folículos injertados. Debemos recordar que estos no quedarán fijos al primer momento, ellos comenzarán a adherirse con el paso de los días.Luego de 30 días, cuando las unidades foliculares se encuentran bien estables, es posible colocar gorros en la cabeza. Su uso no llevará al adelgazamiento capilar, pero si puede generar inconvenientes que pueden ser perjudiciales para el cuero cabelludo. El aumento de sudor que causan puede irritar la piel y crear infecciones. Cuando son excesivamente ajustados, la sangre no fluye adecuadamente a los folículos, causando pérdida de cabello.
¿Qué cuidados debo tener luego de la intervención capilar?
• No exponer el cuero cabelludo a rayos del sol.• Evitar nadar en piscinas o playas por algunos días.
• Mantenerse en un lugar poco caluroso.
• De presentar sudor en la cabeza, debe secarse muy suavemente.
• No realizar esfuerzos físicos durante el primer mes.
• Es recomendable no agachar la cabeza mientras los folículos se ajustan.
• Tener cuidado de no golpear la cabeza.
• En los primeros días la limpieza del cuero cabelludo debe hacerse con solución salina.
• Luego de lavar el cabello, no deben utilizarse toallas para secarlo.
• Evitar lastimar el cuero cabelludo al vestirse.
• No colocar accesorios para el cabello.
• Durante un mes no deben utilizarse secadores, planchas, tintes u otros químicos.
¿Qué diferencia hay entre micro injerto y mini injerto?
Existen algunas diferencias entre micro injerto y mini injerto capilar. Un micro injerto es la colocación de una sola unidad folicular. El mini injerto se trata de la implantación de dos o más folículos.¿Qué es unidad folicular?
Una unidad folicular es el compuesto que envuelve el cabello. En ella se encuentra el músculo erector de pelo y la glándula sebácea. De cada una de ellas puede brotar desde una hasta cuatro hebras.¿De dónde se saca el cabello que es injertado?
El cabello que posteriormente será colocado en el área afectada, es tomado principalmente de la parte posterior y lateral de la cabeza. Pero en caso de que este pelo sea excesivamente delgado, se pueden obtener unidades foliculares de las piernas, el pecho, la barba y el pubis.¿Es doloroso el trasplante de cabello?
El proceso de reubicación capilar puede parecer excesivamente doloroso. Pero a diferencia de lo que muchos piensan, la cirugía es completamente indolora. Esto gracias a que al iniciar, será colocada anestesia local o general según el caso. De esta manera resulta imposible sentir algo durante el procedimiento. Sin embargo, el tiempo postoperatorio sí que puede causar algunas molestias al paciente.¿Por qué es tan popular realizar los implantes capilares en Turquía?
De todos los países que se dedican a la ejecución de este tratamiento, los implantes capilares en Turquía son sin duda los más solicitados. La razón principal de ello es el costo de la cirugía, en comparación a otros lugares del mundo. Mientras que un trasplante capilar en Turquía es bastante accesible para cualquier bolsillo, en lugares como España o Estados Unidos, su valor es 5 veces más alto. Convirtiéndola en una técnica lujosa a la que no todos pueden acceder.Los bajos precios de Turquía no tienen absolutamente nada que ver con la calidad del trabajo. Sus tecnologías son las más avanzadas, sus especialistas altamente cualificados y sus resultados muy satisfactorios. Existiendo alrededor de todo el país aproximadamente 350 clínicas capilares, lo que aumenta la competencia. La razón de esta diferencia es costos radica en los sueldos bajos de los profesionales, algo que acaba por favorecer a los pacientes.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/