FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Las mejores clínicas y doctores de Injerto capilar en España. Valoraciones y opiniones de usuarios.

Moderador: Rodri34

¿Cuál es la mejor clínica de injerto capilar en Barcelona?

Clínica Teknon
12
17%
Capilclinic
21
30%
Clinica Dr Hans Heinicke
19
28%
Clínica del Pelo Vila-Rovira
8
12%
Centro Médico Teknon
9
13%
#8870
En éste tema hablaremos de las mejores clínicas y doctores de injerto capilar en Barcelona, así como, de valoraciones y opiniones de clientes que se hayan realizado trasplante en la capital.

La calvicie no es solo un problema estético. Cuando una persona comienza a perder densidad capilar se ve afectado tanto física como psicológicamente. La caída del cabello provoca inseguridad. El individuo comienza a sentirse menos atractivo y muchas veces siente algo de vergüenza al mostrarse antes los demás. Todo esto genera ansiedad en la persona que padece la alopecia.
Lo más aconsejable en el momento de notar una pérdida considerable de la hebra capilar, es acudir al médico. Este podrá indicar si se trata de la renovación normal del cabello o si estás presentando signos de calvicie.
Son muchos los tratamientos para frenar la pérdida de cabello. Existen comprimidos, lociones, champú y uno de las mejores soluciones, el Implante de cabello. Una recurso definitivo que mejora el aspecto de una forma que se ve muy natural y donde tu cabello crece a la par del que no ha sido injertado. Para que conozcas más sobre este procedimiento, te presentamos las preguntas más frecuentes sobre injerto capilar.

Preguntas más frecuentes sobre injerto capilar

A la hora de escoger el tratamiento que frenará la caída del cabello, las personas tienen muchas dudas. Estas son las preguntas que más hacen los interesados en este procedimiento.

¿Qué cuidados debo tener luego de una intervención?

Es un procedimiento ambulatorio por lo que el paciente regresa a su casa el mismo día. Es conveniente que durante el regreso, deje descansar su cabeza en una almohada. Debe evitar el contacto de su cuero cabelludo con cualquier objeto.
El primer día, luego de la intervención se retira el vendaje. El proceso puede producir una inflación y la venda se usa para evitar que esta baje al rostro. Esta venda se utiliza los 3 primeros días. Debe retirarse cada noche antes de dormir y colocarse el día siguiente. Para aliviar la inflamación puede colocarse hielo en la cara, alrededor de la zona receptora, pero nunca sobre ella directamente y comer con poca sal. Esta inflamación dura máximo 3 días.
Durante las primeras 4 semanas no se debe ingerir alcohol ni cafeína. Debe evitarse el tabaco por completo los 3 primeros días y reducir su consumo durante los siguientes 10 días. El tabaco produce poca oxigenación y flujo de sangre y puede dificultar la cicatrización. No mantener relaciones sexuales durante los primeros 15 días. Usar ropa que no deba meterse por la cabeza para evitar tocar la zona trasplantada. Evitar anticoagulantes y aspirinas.
Las actividades físicas como natación, deportes, ciclismo, deben suspenderse durante el primer mes. Por los 2 primeros meses debes evitar estar en temperaturas muy altas o bajas. Protégete del sol y la lluvia. Lava el pelo con agua tibia, evade el agua muy caliente o fría. Evita el sudor en exceso y llevar golpes en la cabeza.

¿Qué es la micropigmentación capilar?

Es una técnica que se utiliza en aquellos pacientes que sufren de una alopecia irreversible y no poseen una buena densidad capilar. Este tipo de pacientes no son candidatos a un injerto de pelo y una solución para dar mejor aspecto es realizar una micropigmentación capilar.
Consiste en inyectar pigmentos en el cuero cabelludo, para mejorar la apariencia en las zonas donde existe falta de cabello. Sus efectos no son permanentes, tiene una duración de aproximadamente 3 años. Su función es dar un tono a la piel, muy semejante al del cabello del paciente. De esta manera se disimulan las zonas donde hay parches por falta de vello.

¿Cómo se trata la inflamación luego del injerto de pelo?

Normalmente al realizar un implante de pelo se produce una hinchazón. Es normal y se debe a la infiltración tumescente. Es decir la inyección de un medicamento vasoconstrictor y suero fisiológico para evitar el exceso de sangrado durante la intervención.
Esta inflación sede a los pocos días pero mientras sucede es recomendable aplicar estos cuidados: El día después de la operación, comenzar a colocar hielo en la frente por 15 minutos. No tocar la cabeza en las primeras horas de realizar el implante. Dormir semi sentado los dos primeros días. Estos cuidados bastarán para ayudar a bajar la inflamación.

¿Qué es efecto shedding?

El efecto shedding, llamado también efluvio telógeno, es la caída del cabello durante el tratamiento capilar. El paciente puede asustarse o frustrarse al ver que su cabello vuelve a caerse. No se trata de ninguna forma de alopecia. Al recibir el estímulo con el tratamiento, el folículo piloso reinicia sus ciclos, produciendo esta caída de la hebra capilar. Solo es una señal de que en esa zona comenzará a crecer un nuevo cabello sano y fuerte.
¿Qué es la zona donante?
La zona donante es el área donde se encuentra el cabello sano y fuerte que se sacará para injertarlo en los lugares donde hay parches con ausencia de vello. Esta zona es por lo general la parte de la nuca. Con alguno de los métodos existentes se puede usar también vellos de los brazos y el pecho.

¿Se puede dejar de usar Monoxidil y mantener los resultados?

Minoxidil es un tratamiento que debes usar de por vida. Mientras lo aplicas observarás resultados favorables. Si suspendes el uso, el cabello volverá a hacerse fino y comenzará a caerse, perdiendo todo el efecto conseguido hasta el momento.

¿Qué es un micro injerto?

El microinjerto capilar es una técnica de trasplante folicular donde se coloca pelo en las zonas donde hay alopecia. La hebra utilizada se consigue del propio paciente, lo que da un aspecto muy natural. El pelo injertado es permanente y crece al igual que el resto del cabello.

¿Qué es un mini injerto?

Cuando hablamos de mini injerto capilar nos referimos al trasplante folicular de la misma manera en que se hace durante un microinjerto capilar. La diferencia radica en que cuando hablamos de microinjerto cada fragmento consta de 1 o 2 cabellos y un mini injerto consta de 3 a 4 cabellos.

¿Cuándo es ideal realizar un injerto de cabello?

Un injerto capilar puede hacerse a cualquier edad. Pero es más recomendable hacerlo luego de los 30 años. En este momento la alopecia está definida y el trasplante será mucho más conveniente.

¿Es doloroso el proceso de injertar pelo?

El proceso se lleva a cabo con anestesia local. El paciente solo sentirá la molestia del pinchazo con el que colocarán la anestesia. Es un proceso indoloro. Puede presentarse algunos desagrados e inflamación luego del injerto y por los 3 primeros días. Estas molestias son soportables y pasajeras.

¿Cómo se si soy candidato a un injerto capilar?

Para ser candidato a un injerto capilar, debes padecer de alopecia. Preferiblemente tener más de 30 años y contar con cabello fuerte y sano en la zona donadora.

¿Debo asistir con un acompañante a la cirugía?

Es recomendable que al realizar este procedimiento, seas acompañado por alguien. La cirugía es sencilla y poco invasiva, pero el especialista administra anestesia local y en ocasiones sedación. Por ello es conveniente que alguien te acompañe y pueda guiarte a casa, mientras pasa el efecto de la anestesia.

¿Cuándo veré los resultados de la operación?

Los resultados finales de un trasplante de pelo se notan luego de los doce meses. Sin embargo podrás ir viendo la diferencia en ese transcurso de tiempo. 3 meses después podrás notar el crecimiento del cabello.
A los 6 meses el pelo estará presente y similar al resto de tu cabellera. En este tiempo podrás observar la hebra más fina y frágil. Pero la misma irá engrosando. Al año tu cabello habrá crecido y será semejante a tu pelo original. Crecerá a la par de él y se notará muy natural.

¿Cuánto dura una sesión de implante de cabello y cuantas se requieren?

El número de sesiones y duración de las mismas depende de la cantidad de cabello a trasplantar. Generalmente se utilizan de una a dos sesiones. Las mismas tienen una duración promedio de 3 a 6 horas. Si el implante es de hasta 2500 unidades foliculares podrá llevarse a cabo en una sola sesión. Si es superior a esto se necesitarán dos sesiones en días consecutivos de la misma duración.

¿De qué trata la técnica FUT?

La técnica FUT de injerto capilar consiste en obtener de la nuca del paciente una tira no mayor a 20 cm de cuero cabelludo. Que luego será trasplantada en la zona donde el paciente tiene falta de pelo. Se usa cuando la superficie que debe ser poblada es muy amplia. Se utiliza anestesia local y en ocasiones puede requerirse sedación.
Una vez que se extrae la tira de pelo, se separan los folículos y se clasifican de acuerdo a la cantidad de pelos que nacen en cada uno de ellos. Este tipo de implante capilar deja una cicatriz notoria, que luego se disimula con el cabello.

¿De qué trata la técnica FUE?

Se le llama técnica FUE a la extracción de unidades foliculares generalmente de la zona occipital de la cabeza para ser implantadas en los lugares donde hay calvicie. El cabello que se usa para este injerto debe estar sano y con buena densidad.
Es realizado con anestesia local, por lo que resulta indolora. Se lleva a cabo con un micro-bisturí que deja unas minúsculas cicatrices que luego de una semana son imperceptibles.
#8871
Aquí indicaré un listado de doctores de Barcelona que podremos ir ampliando con vuestra ayuda así como recibiendo opiniones de los mismos para quitarlos o añadirlos a la misma:

1. Dr. Xavier Álvarez
2.Dra. Cristina Pascual Valdés
3. Dr. Bruno jacobovski
4. Dr. Ramón Vila-Rovira
5. Dr. Lluís Puig Sanz
Avatar de Usuario
Por tenerpelo
#8872
Aquí iremos subiendo una lista de clínicas y centros de trasplantes capilares en Barcelona que podremos ir ampliando con vuestra ayuda así como recibiendo opiniones de los mismos para quitarlos o añadirlos a la misma:

1. Clinica Dr Hans Heinicke
2. Capilclinic
3. Clínica Teknon
4. Clínica del Pelo Vila-Rovira
5. Centro Médico Teknon
#9675
Hola. Me estoy planteando la posibilidad de un transplante capilar en Barcelona. Según dónde leas todo muy bien, segun donde leas, todo muy mal. Dudas entonces, de clinicas, de profesionales, de veracidad de los foros y opiniones...
Estoy leyendo en este foro opiniones y posibilidades . Muy interesante el rànquing, hecho sobre clínicas en Barcelona, entiendo, en base a votos de los que ya os habeis decidido y actuado. Hay buenas criticas de Capilclinic en Madrid, pero no veo tantas opiniones de la de Barcelona, y pienso que si tantos clientes tienen, tendria que haber más. Alguien que ya haya hecho tratamiento aquí, puede dar su parecer?
Gracias
#9867
Hola a todos, llevo tiempo siendo un forero a la sombra. Me habéis ayudado mucho en todo el proceso! Por eso me he animado y me he unido al foro, para poder contaros mi experiencia con el trasplante.
Llevaba tiempo planteándome realizar un trasplante capilar. Después del confinamiento tomé la decisión y me puse a buscar clínicas. Así encontré este foro.
Pedí presupuesto en 3 sitios diferentes y finalmente me decidí por la clínica capilclinic en Barcelona. Leí muy buenas opiniones sobre esta clínica y cuando les conocí en persona, lo tuve muy claro.
Primero me hicieron una evaluación, me explicaron como iba a ser mi operación y fijamos fecha.
La semana anterior al trasplante no pude dormir de nervios que tenía, os podéis imaginar! Me operé el 10 de noviembre de 2020. Operación muy larga, pero llevadera. El Doctor Ramon Florez es muy profesional. Estuve muy a gusto con todo el personal. Cuando les conozcáis, lo entenderéis. Son muy simpáticos y muy profesionales. La verdad que todos son increíbles. Hicimos una parada en mitad de la operación, pude comer algo, ir al baño y después continuaron.
Me pusieron 2900 uf. La recuperación fue muy buena. No tuve ningún tipo de problema.
Hace 6 meses que me operé y los resultados son muy buenos, mucho mejor de lo que siempre me he imaginado. Y me han dicho que esto solo es el principio, porque hasta los 12 meses el pelo sigue creciendo y cogiendo cada vez más fuerza y más densidad.

Os animo a todos a que deis el paso. Yo me arrepiento de no haberme operado antes.
#9873
Gracias por contarnos tu experiencia. Soy de Barcelona y estoy buscando clínica. No se por donde empezar. Llamo primero a las clinicas? O mejor pido cita directamente para que me vean? En la primera consulta la suelen cobrar?
Me gustaria rellenar mis entradas y algo de densidad en la coronilla.
¿Me costará muy caro?
Quiero hacerme el trasplante en España, a ser posible en Barcelona.
#9875
nico282 escribió: Mar May 25, 2021 7:24 pm Gracias por contarnos tu experiencia. Soy de Barcelona y estoy buscando clínica. No se por donde empezar. Llamo primero a las clinicas? O mejor pido cita directamente para que me vean? En la primera consulta la suelen cobrar?
Me gustaria rellenar mis entradas y algo de densidad en la coronilla.
¿Me costará muy caro?
Quiero hacerme el trasplante en España, a ser posible en Barcelona.
Hola Nico,

como puedes leer unos comentarios más arriba, en Barcelona recomendamos las siguientes clínicas:

Clinica Dr Hans Heinicke
Capilclinic
Clínica Teknon
Clínica del Pelo Vila-Rovira
Centro Médico Teknon

Lo primero que puedes hacer es llamar a las clínicas e informarte. Pregunta todas las dudas, y pide cita en las clínicas que más te hayan gustado o más te hayan convencido.
Normalmente las primeras citas no se suelen cobrar. Pregunta por si acaso.

En Barcelona hay muy buenas clínicas, seguro que encuentras alguna que se ajuste a lo que estas buscando.

¡Cuéntanos!
#9876
nico282 escribió: Mar May 25, 2021 7:24 pm Gracias por contarnos tu experiencia. Soy de Barcelona y estoy buscando clínica. No se por donde empezar. Llamo primero a las clinicas? O mejor pido cita directamente para que me vean? En la primera consulta la suelen cobrar?
Me gustaria rellenar mis entradas y algo de densidad en la coronilla.
¿Me costará muy caro?
Quiero hacerme el trasplante en España, a ser posible en Barcelona.
Yo me opero la semana que viene. Estaba igual que tu, no sabia donde operarme. Tenia claro que quería operarme en España, a ser posible en Barcelona. Fui a la clínica Teknon. Muy bien todo. Tambien acudi a Hans Heinicke. También bien. Y por ultimo acudi a capilclinic. Conocia esta clínica por un amigo que se operó con ellos en Turquia. Y al enterarme que tenían también clínica en Barcelona, fui a preguntar. Y me gusto también.
Después de pensarlo mucho, me he decido por ellos. Mi amigo ha quedado muy contento y la verdad el resultado ha sido muy bueno.

Os iré contando….

por cierto, a tus preguntas: la primera cita (donde te evalúan) es gratuita. Si, puedes llamar y pedir cita en las clinicas para que te vean y te digan como será el trasplante y el precio.
A mi me va a costar 2990.
En Barcelona hay muy buenas clínicas, seguro que encuentras una que te guste
#9895
Actualizo mi caso:

Me han realizado varias evaluaciones y mas o menos todas coinciden en lo mismo. Lo ideal son 2 sesiones. Un primer trasplante para cubrir entradas y un segundo trasplante (a los 10 – 12 meses) para cubrir la coronilla.
Para que os hagáis una idea tengo un grado 5 de alopecia. No muy avanzado, pero grado 5. Demasiados claros a cubrir en una sola operación.
Estoy decidido, me lo quiero realizar.
Por cierto, muchísimas gracias por vuestros consejos, han sido de gran ayuda para mi. Seguiré actualizando mi caso y os contaré todos los detalles.
#9899
¡Hola! En primer lugar deciros que durante más de 2 años he sido un forero a la sombra, pero gracias a todos vosotros decidí dar el paso. Hace 14 días que me he operado. Finalmente decidí operarme en capilclinic aquí en Barcelona.
Os cuento: me dieron cita para valoración, me gusto en general todo, clínica, equipo, como me explicaron todo…
Me pusieron 3100 uf. Operación un poco larga. La primera parte de la operación se me paso muy rápido, después hicimos un descanso y la segunda parte algo más pesada. Pero el doctor siempre atento y el equipo en general muy amables y muy simpáticos.
El postoperatorio muy bien, los primeros días tuve picores, me dijeron que iba a ser normal. Ya no tengo nada de picor y se me ha caído la costra. Ya puedo tocar lo que es el nuevo pelo. Ya sé que este pelo se cae para que nazca el definitivo, pero es una pasada. Nunca pensé que a los 14 dias de haberme operado iba a estar tan bien en todos los aspectos. Nunca!
No paro de tocarme el pelo. Me gusta mucho el diseño que me han realizado y en general estoy muy contento con todo. Se que tengo que esperar para ver los resultados finales… y que los primeros 3 meses uno se impacienta mucho. Pero por ahora estoy muy muy contento en general y quería compartirlo.