- Lun Mar 21, 2022 9:15 pm
#10421
Saludos amigos, soy Manuel y les vengo a contar algo muy importante que hice en mi vida. Hace poco tiempo me sometí a un injerto capilar. Porque para los hombres son pocas las cosas que pueden llegar a ser un problema de autoestima, pero quedarnos calvos es lo peor que nos puede pasar. Pienso que es de las pocas situaciones estéticas que realmente nos acomplejan.
Hace exactamente unos ocho meses de mi operación. No soy de Madrid pero me trasladé hasta Madrid para mi intervención. Aunque muchas personas no encontraron sentido a esto, pues existen muchas clínicas capilares más cercanas, pero la verdad es que este proceso era muy importante para mí, la caída del cabello fue una situación que me molestó por mucho tiempo, y todos los que hemos pasado por este problema sabemos lo mal que podemos llegarnos a sentir, cuando un día tienes mucho cabello y al otro de pronto tienes unas entradas que casi llegan a la coronilla, que además también empieza a quedarse sin pelo. Estuve investigando durante muchos meses sobre el procedimiento, preguntando a algunos conocidos que habían dado el paso y se habían atrevido a hacerlo, navegaba en internet buscando clínicas y experiencias, encontré foros donde se hablaba de la cirugía, el proceso preoperatorio, el momento de la intervención, recomendaciones para la recuperación y mucha información que necesitaba para decidirme definitivamente. La mayoría de personas que comentaban en los foros hablaban de Turquía para el injerto capilar, pero resultaba complicado para mí viajar hasta Turquía. Hasta que un amigo llegó a mí con la solución que tanto necesitaba, él se había realizado esta cirugía en una clínica de Madrid en el 2019 y sus resultados eran buenos, lo que me dio la confianza necesaria para ir con ellos.
El trato en la clínica fue excelente. Llegué a Madrid el día anterior a la cirugía para asistir a la evaluación preoperatoria, al día siguiente asistí nuevamente por la mañana, me sentía nervioso y al mismo tiempo feliz de que por fin podría solucionar mi falta de pelo. El personal de la clínica fue muy amable en todo momento, respondiendo cualquiera de mis dudas y explicando cada paso del procedimiento a detalle para que ningún dato quedara sin conocer. Al momento de realizar el diseño hubo mucha sinceridad en los posibles resultados, porque lo que se buscaba era un efecto natural. Me explicaron que una vez el pelo haya alcanzado su crecimiento total, podré cortarlo y peinarlo con normalidad, y esto era exactamente lo que estaba buscando.
Me realizaron un dibujo en el cuero cabelludo donde se indicaban las zonas que se iban a cubrir con el nuevo pelo. Existe un momento muy emotivo que es justo cuando rapan la cabeza, y es que precisamente estás buscando no quedar calvo, pero tienes que hacerlo para volver a tener pelo y eso te hace sentir feliz, es un sentimiento confuso. El procedimiento se realizó en una camilla como de masajes que ofrecen mucha comodidad al estar tumbado y duró alrededor de 7 horas y media. El único dolor que sentí fue al momento de colocar la anestesia en la parte de la nuca y la frente, durante la intervención solo percibía el contacto del cirujano, pero no provocaba molestias. Comenzaron a extraer las unidades foliculares para injertarlas en donde ya no tenía casi cabello.
Al culminar me indicaron todos los pasos y cuidados que debía seguir en los primeros días. Debo decir que resultó un poco incómodo dormir las primeras noches porque debía hacerlo un tanto elevado, así que opté por hacerlo sentado, pero todo era por el bien de mis injertos así que valió la pena.
Muchos piensan que este tratamiento es muy costoso y por eso dudan en hacerlo, como me sucedía a mí hace un tiempo atrás. Pero no lo es, la operación tuvo un costo menor a los 3.000 € y el gasto por viaje fue mucho menor a si hubiese decidido trasladarme a otro país.
Los días después de la intervención, presenté un poco de molestia en la zona donante, se formaron unas costras nada atractivas en toda el área receptora, estaba un poco inflamado el cuero cabelludo, pero con las recomendaciones que dio el cirujano, estos efectos comienzan a disminuir y el cuero cabelludo mejora rápidamente. La inflamación desaparece, luego de 10 días las costras empiezan a caerse solas y con el champú indicado por el médico, es posible lavar el pelo sin dañarlo. Es un poco decepcionante cuando se caen las costras porque el pelo injertado se cae también y piensas que la cirugía no salió bien. El médico me tranquilizó al decirme que esto es normal y al día de hoy, han comenzado a crecer nuevamente y deberán mantenerse así el crecimiento de ahora en adelante. Espero mi experiencia pueda servirles de ayuda, a aclarar muchas de las dudas que pueden tener, entiendo que es un proceso muy difícil, aceptar que nos estamos quedando calvos y que debemos buscar una solución. Pero en definitiva, esta es la mejor alternativa que pueden escoger.
Animo
Hace exactamente unos ocho meses de mi operación. No soy de Madrid pero me trasladé hasta Madrid para mi intervención. Aunque muchas personas no encontraron sentido a esto, pues existen muchas clínicas capilares más cercanas, pero la verdad es que este proceso era muy importante para mí, la caída del cabello fue una situación que me molestó por mucho tiempo, y todos los que hemos pasado por este problema sabemos lo mal que podemos llegarnos a sentir, cuando un día tienes mucho cabello y al otro de pronto tienes unas entradas que casi llegan a la coronilla, que además también empieza a quedarse sin pelo. Estuve investigando durante muchos meses sobre el procedimiento, preguntando a algunos conocidos que habían dado el paso y se habían atrevido a hacerlo, navegaba en internet buscando clínicas y experiencias, encontré foros donde se hablaba de la cirugía, el proceso preoperatorio, el momento de la intervención, recomendaciones para la recuperación y mucha información que necesitaba para decidirme definitivamente. La mayoría de personas que comentaban en los foros hablaban de Turquía para el injerto capilar, pero resultaba complicado para mí viajar hasta Turquía. Hasta que un amigo llegó a mí con la solución que tanto necesitaba, él se había realizado esta cirugía en una clínica de Madrid en el 2019 y sus resultados eran buenos, lo que me dio la confianza necesaria para ir con ellos.
El trato en la clínica fue excelente. Llegué a Madrid el día anterior a la cirugía para asistir a la evaluación preoperatoria, al día siguiente asistí nuevamente por la mañana, me sentía nervioso y al mismo tiempo feliz de que por fin podría solucionar mi falta de pelo. El personal de la clínica fue muy amable en todo momento, respondiendo cualquiera de mis dudas y explicando cada paso del procedimiento a detalle para que ningún dato quedara sin conocer. Al momento de realizar el diseño hubo mucha sinceridad en los posibles resultados, porque lo que se buscaba era un efecto natural. Me explicaron que una vez el pelo haya alcanzado su crecimiento total, podré cortarlo y peinarlo con normalidad, y esto era exactamente lo que estaba buscando.
Me realizaron un dibujo en el cuero cabelludo donde se indicaban las zonas que se iban a cubrir con el nuevo pelo. Existe un momento muy emotivo que es justo cuando rapan la cabeza, y es que precisamente estás buscando no quedar calvo, pero tienes que hacerlo para volver a tener pelo y eso te hace sentir feliz, es un sentimiento confuso. El procedimiento se realizó en una camilla como de masajes que ofrecen mucha comodidad al estar tumbado y duró alrededor de 7 horas y media. El único dolor que sentí fue al momento de colocar la anestesia en la parte de la nuca y la frente, durante la intervención solo percibía el contacto del cirujano, pero no provocaba molestias. Comenzaron a extraer las unidades foliculares para injertarlas en donde ya no tenía casi cabello.
Al culminar me indicaron todos los pasos y cuidados que debía seguir en los primeros días. Debo decir que resultó un poco incómodo dormir las primeras noches porque debía hacerlo un tanto elevado, así que opté por hacerlo sentado, pero todo era por el bien de mis injertos así que valió la pena.
Muchos piensan que este tratamiento es muy costoso y por eso dudan en hacerlo, como me sucedía a mí hace un tiempo atrás. Pero no lo es, la operación tuvo un costo menor a los 3.000 € y el gasto por viaje fue mucho menor a si hubiese decidido trasladarme a otro país.
Los días después de la intervención, presenté un poco de molestia en la zona donante, se formaron unas costras nada atractivas en toda el área receptora, estaba un poco inflamado el cuero cabelludo, pero con las recomendaciones que dio el cirujano, estos efectos comienzan a disminuir y el cuero cabelludo mejora rápidamente. La inflamación desaparece, luego de 10 días las costras empiezan a caerse solas y con el champú indicado por el médico, es posible lavar el pelo sin dañarlo. Es un poco decepcionante cuando se caen las costras porque el pelo injertado se cae también y piensas que la cirugía no salió bien. El médico me tranquilizó al decirme que esto es normal y al día de hoy, han comenzado a crecer nuevamente y deberán mantenerse así el crecimiento de ahora en adelante. Espero mi experiencia pueda servirles de ayuda, a aclarar muchas de las dudas que pueden tener, entiendo que es un proceso muy difícil, aceptar que nos estamos quedando calvos y que debemos buscar una solución. Pero en definitiva, esta es la mejor alternativa que pueden escoger.
Animo
Última edición por Manuel06 el Jue Mar 24, 2022 9:05 pm, editado 2 veces en total.