- Jue Dic 09, 2021 9:49 am
#10158
En México la caída del cabello se ha convertido en uno de los problemas más comunes en hombres y mujeres también. Este inconveniente afecta el aspecto de quien lo padece, haciendo necesaria una solución. El trasplante de pelo es conocido como el tratamiento más efectivo para combatir la calvicie. Sin embargo encontrar una clínica capilar adecuada para ello puede resultar difícil. Pero aquí te contamos cómo encontrar una buena clínica de injerto de cabello en México.
Practicarse un injerto de cabello en México es de las mejores decisiones que puede tomar cualquier persona afectada por la alopecia. Pues en el país se encuentran excelentes especialistas en el trasplante de pelo. Además el porcentaje de efectividad del injerto capilar en clínicas mexicanas es muy alto. Así que si te has decidido a buscar una clínica de injerto capilar en México, no dejes de leer este artículo para que sepas como escoger la mejor.
Las mujeres suelen presentar caída del cabello abundante en diferentes momentos de sus vidas, que guardan relación con cambios hormonales. Estos pueden ser el embarazo, la lactancia o la menopausia. En los hombres, la calvicie suele ser heredada y comienza a manifestarse a partir de los 25 años, haciéndose más evidente luego de cumplir los 30.
Se considera una pérdida de pelo completamente normal, cuando esta no supera los más de 100 cabellos diarios. No obstante, cuando este número aumenta, conviene visitar a un especialista que evalúe la razón de lo ocurrido y pueda establecer un tratamiento efectivo.
Dependiendo del motivo por el que el pelo se cae, un profesional podrá indicar champú especial, lociones, geles, mesoterapia, terapia láser o injerto capilar. Para frenar la pérdida y permitir el crecimiento de nuevo cabello.
Hablamos de la redistribución de los folículos, extrayéndolos de zonas inmunes a la calvicie, para colocarlos justo donde el pelo se ha perdido para siempre. Es un procedimiento poco invasivo e indoloro, con resultados tan naturales que resulta imposible descubrir, luego de un año, que se ha efectuado esta cirugía.
Además de hacerlo en el cuero cabelludo, el injerto capilar es efectivo para devolver el crecimiento de pelo en otras zonas. Como pueden ser las cejas, las pestañas, la barba, entre otros.
Es una cirugía ambulatoria que se practica bajo los efectos de la anestesia local. El paciente será recostado en un área cómoda, que le permita mantenerse relajado durante las horas que pueda durar la intervención. Puede solicitar la sedación si prefiere no encontrarse completamente consciente del procedimiento, siendo muy recomendable para los individuos más nerviosos.
Una vez adormecido, el cirujano se encargará de comenzar con la operación. Esta puede realizarse utilizando 3 tipos de técnicas diferentes. Según la escogida, el experto extraerá los folículos de la forma necesaria y comenzará a implantarlos uno a uno en el cuero cabelludo. Respetando la profundidad y dirección del resto del cabello, para garantizar un crecimiento capilar natural.
Los cirujanos en México se encuentran debidamente especializados en tratar los problemas de calvicie. Pudiendo encontrar médicos certificados por el American Board of Hair Restoration Surgery (ABHRS). Perteneciendo muchas de estas clínicas a sociedades especiales de trasplante capilar y tricología. Asegurando injertos excelentes, con resultados de calidad y garantía vitalicia.
• Un punto muy importante a tener en cuenta es la preparación académica del cirujano y sus asistentes. Mientras más certificados y experiencia posea, mayor garantías se tendrá de que su trabajo será exitoso.
• Conviene visitar diferentes clínicas en la zona para comparar sus instalaciones, el trato hacia el paciente y los espacios disponibles para practicar las cirugías.
• Una clínica capilar para ser considerada buena, debe contar con excelente reputación. Además estar integrada por personal altamente cualificado que sirva como garantía de que el procedimiento será exitoso. Lo más recomendable será tener un encuentro personal con el cirujano a cargo, para hablar de la técnica a realizar y aclarar las dudas que se puedan tener.
• Investiga muy bien sobre las técnicas de implantación capilar existentes, para establecer la que mejor se ajuste a tus necesidades y puedas escoger la clínica que las ofrezca.
• La ubicación de la clínica es algo que debe considerarse. No solo los mexicanos acuden a estos centros para tratar su calvicie. Son muchos los extranjeros que vuelan al país para recibir atención. En estos casos será conveniente buscar una clínica cercana al sitio de hospedaje, donde se pueda mantener el reposo adecuado.
• La higiene del lugar no puede pasarse por alto. Las instalaciones deben encontrarse en perfecto estado y muy bien aseadas. No solo para causar una buena impresión a sus visitantes. Esto habla de la importancia que dan a la limpieza, algo muy necesario al momento de efectuar una cirugía sin riesgos.
Practicarse un injerto de cabello en México es de las mejores decisiones que puede tomar cualquier persona afectada por la alopecia. Pues en el país se encuentran excelentes especialistas en el trasplante de pelo. Además el porcentaje de efectividad del injerto capilar en clínicas mexicanas es muy alto. Así que si te has decidido a buscar una clínica de injerto capilar en México, no dejes de leer este artículo para que sepas como escoger la mejor.
Razones por las que se cae el cabello
La principal razón por la que el cabello se cae, es debido al proceso natural en el que el cuero cabelludo busca renovar sus hebras. Sin embargo, existen casos en los que el pelo comienza a perderse por otros factores, y en algunas circunstancias puede no volver a crecer. El motivo más común de este inconveniente, es una predisposición genética, conocida como calvicie común. Pero además, desajustes hormonales, mala alimentación o estrés pueden provocarlo.Las mujeres suelen presentar caída del cabello abundante en diferentes momentos de sus vidas, que guardan relación con cambios hormonales. Estos pueden ser el embarazo, la lactancia o la menopausia. En los hombres, la calvicie suele ser heredada y comienza a manifestarse a partir de los 25 años, haciéndose más evidente luego de cumplir los 30.
Se considera una pérdida de pelo completamente normal, cuando esta no supera los más de 100 cabellos diarios. No obstante, cuando este número aumenta, conviene visitar a un especialista que evalúe la razón de lo ocurrido y pueda establecer un tratamiento efectivo.
Dependiendo del motivo por el que el pelo se cae, un profesional podrá indicar champú especial, lociones, geles, mesoterapia, terapia láser o injerto capilar. Para frenar la pérdida y permitir el crecimiento de nuevo cabello.
Injerto capilar como tratamiento eficaz para la calvicie
El injerto capilar es la opción más efectiva para aquellos pacientes que han perdido el cabello de manera definitiva, sin poder hacerlo crecer nuevamente de forma natural. Se trata de un procedimiento quirúrgico, en el que se busca de manera asistida, reactivar el crecimiento capilar en un área afectada por la alopecia.Hablamos de la redistribución de los folículos, extrayéndolos de zonas inmunes a la calvicie, para colocarlos justo donde el pelo se ha perdido para siempre. Es un procedimiento poco invasivo e indoloro, con resultados tan naturales que resulta imposible descubrir, luego de un año, que se ha efectuado esta cirugía.
Además de hacerlo en el cuero cabelludo, el injerto capilar es efectivo para devolver el crecimiento de pelo en otras zonas. Como pueden ser las cejas, las pestañas, la barba, entre otros.
Es una cirugía ambulatoria que se practica bajo los efectos de la anestesia local. El paciente será recostado en un área cómoda, que le permita mantenerse relajado durante las horas que pueda durar la intervención. Puede solicitar la sedación si prefiere no encontrarse completamente consciente del procedimiento, siendo muy recomendable para los individuos más nerviosos.
Una vez adormecido, el cirujano se encargará de comenzar con la operación. Esta puede realizarse utilizando 3 tipos de técnicas diferentes. Según la escogida, el experto extraerá los folículos de la forma necesaria y comenzará a implantarlos uno a uno en el cuero cabelludo. Respetando la profundidad y dirección del resto del cabello, para garantizar un crecimiento capilar natural.
¿Por qué escoger México para someterse a un injerto de pelo?
En México se encuentran clínicas capilares de última generación, en la que sus profesionales se apoyan en tecnología de punta, para conseguir trasplantes efectivos. Abriendo la posibilidad a todos los habitantes de América, de obtener una atención profesional de la más alta calidad.Los cirujanos en México se encuentran debidamente especializados en tratar los problemas de calvicie. Pudiendo encontrar médicos certificados por el American Board of Hair Restoration Surgery (ABHRS). Perteneciendo muchas de estas clínicas a sociedades especiales de trasplante capilar y tricología. Asegurando injertos excelentes, con resultados de calidad y garantía vitalicia.
¿Cómo escoger la mejor clínica capilar en México?
Al momento de escoger una clínica capilar para someterse a una cirugía de trasplante de pelo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:• Un punto muy importante a tener en cuenta es la preparación académica del cirujano y sus asistentes. Mientras más certificados y experiencia posea, mayor garantías se tendrá de que su trabajo será exitoso.
• Conviene visitar diferentes clínicas en la zona para comparar sus instalaciones, el trato hacia el paciente y los espacios disponibles para practicar las cirugías.
• Una clínica capilar para ser considerada buena, debe contar con excelente reputación. Además estar integrada por personal altamente cualificado que sirva como garantía de que el procedimiento será exitoso. Lo más recomendable será tener un encuentro personal con el cirujano a cargo, para hablar de la técnica a realizar y aclarar las dudas que se puedan tener.
• Investiga muy bien sobre las técnicas de implantación capilar existentes, para establecer la que mejor se ajuste a tus necesidades y puedas escoger la clínica que las ofrezca.
• La ubicación de la clínica es algo que debe considerarse. No solo los mexicanos acuden a estos centros para tratar su calvicie. Son muchos los extranjeros que vuelan al país para recibir atención. En estos casos será conveniente buscar una clínica cercana al sitio de hospedaje, donde se pueda mantener el reposo adecuado.
• La higiene del lugar no puede pasarse por alto. Las instalaciones deben encontrarse en perfecto estado y muy bien aseadas. No solo para causar una buena impresión a sus visitantes. Esto habla de la importancia que dan a la limpieza, algo muy necesario al momento de efectuar una cirugía sin riesgos.