FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Comparte tus opiniones y experiencias

Moderador: Rodri34

#10098
Hola a todos! Es mi primera vez en este comunidad y no me lo he pensado dos veces a registrarme y a explicar mi caso.

Como todos vosotros seguramente, soy una persona con alopecia androgénica desde hace ya unos cuantos años. Soy de un pueblo de Barcelona, ahora mismo tengo 30 años y llevo como unos 6 siendo consciente de la pérdida de pelo, cuando tan solo me afectaba a entradas. Tras un brote de dermatitis seborreica sufrido en 2016 y con el posterior tratamiento, perdí mucho pelo, una cantidad que creo nunca pude volver a recuperar en su totalidad y que a partir de entonces iba a dictaminar la manera de peinarme hasta el día de hoy por tal de tapar carencias. Desde entonces, a pesar de que a vista de los demás seguía tendiendo bastante pelo, he estado siempre obsesionado con mi alopecia, pues en ese momento aun no sabía a ciencia cierta que me pasaba y económicamente tampoco podía permitirme nada.

A principios del año pasado salí de dudas. Fui por recomendación a Medical Esthetic Group, clínica en la que por entonces estaba Silvia Tutusaus, y confirmó que lo que padecía no era por mi dermatitis seborreica u otros factores únicamente, sino que también padecía de alopecia androgénica. A partir de ahí, al poder confirmar por fin mi diagnóstico, sentí alivio. El problema es que al mes coincidió el volver a estar en el paro con la pandemia y prácticamente tuve que despedirme de empezar cualquier tipo de tratamiento capilar, incluso de la analítica que me tenía que hacer. Eso sí, de los 100 € por la visita, no me olvido.

A día de hoy tengo la alopecia mucho más avanzada y aunque sigo pudiéndome ingeniar maneras de peinarme en condiciones, cada vez es más evidente y difícil de ocultar. Mi zona central está hecha un desastre y la coronilla, que nunca me había preocupado, está empezando a clarear.

Este es mi testimonio. En cuanto pueda permitírmelo iré a una clínica especializada en materia capilar y no a una clínica de estética como la que fui que encima la visita fue de pago.

Hasta que eso suceda ¿Qué me recomendáis hacer? ¿Qué clínicas y/o doctores creéis que son los más indicados? ¿En qué precio se mueven los recomendados? ¿Hay alguien aquí que haya ido a Medical Esthetic Group?

Muchas gracias.
#10099
¡Hola y bienvenido al foro!

Desgraciadamente los tratamientos capilares no son nada económicos. Forma lenta, pero más económica para empezar a tratarte: dile a tu médico de la seguridad social que te dé cita con tu dermatólogo. El dermatólogo te podrá ver e indicar el mejor tratamiento a seguir. Posiblemente te mande como tratamiento tópico: minoxidil y como tratamiento oral: finasteride. Te comento, ninguno de estos dos medicamentos los cubre la seguridad social. Y a parte, el finas te lo tienen que prescribir. Los resultados no son inmediatos, ni mucho menos. Tienes que esperar un mínimo de 6 meses para empezar a ver algo. Es decir, todos los meses vas a tener que tener un dinero para comprarlos. Si dejas el tratamiento a medias, de nada te servirá lo que hayas gastado. Es decir, si los compras durante 3 meses y dejas de comprarlos… será dinero tirado. Ya que son tratamientos a largo plazo. Con resultados a largo plazo. Y si dejas el tratamiento, todo habrá servido de nada.

Si aún se te sigue cayendo el cabello, es porque la alopecia no está estabilizada del todo. Pero te diré para animarte y como dato muy positivo: que normalmente: con la edad que tienes, ya se empieza a estabilizar la alopecia. Y si empiezas a tratarte, verás cómo lograrás estabilizar la alopecia. Estas en una edad perfecta para tratarte y realizarte un trasplante capilar.

Ahora te comento, para un trasplante capilar tienes que tener una zona donante de pelo. Es decir, como la alopecia siga y siga avanzando y no tengas suficiente zona donante, no te vas a poder realizar un trasplante de cabello en un futuro.

Hay muchas clínicas que te pueden realizar un estudio capilar de manera totalmente gratuita. Si vives en Barcelona tienes muchas posibilidades. Ya que hay un montón de clínicas.

En conclusión, si deseas recuperar el cabello, vas a tener que invertir dinero. Puedes conseguir consultas gratuitas, pero te mandarán y recetarán cosas que requerirán un coste mensual.

Mi consejo, si dispones ahora de medios económicos, no lo dudes. Estas en una edad perfecta para tratarte, lograr estabilizar la alopecia y realizarte un trasplante.

¡Mucho ánimo! ;)
#10104
pelonuevo escribió:¡Hola y bienvenido al foro!

Desgraciadamente los tratamientos capilares no son nada económicos. Forma lenta, pero más económica para empezar a tratarte: dile a tu médico de la seguridad social que te dé cita con tu dermatólogo. El dermatólogo te podrá ver e indicar el mejor tratamiento a seguir. Posiblemente te mande como tratamiento tópico: minoxidil y como tratamiento oral: finasteride. Te comento, ninguno de estos dos medicamentos los cubre la seguridad social. Y a parte, el finas te lo tienen que prescribir. Los resultados no son inmediatos, ni mucho menos. Tienes que esperar un mínimo de 6 meses para empezar a ver algo. Es decir, todos los meses vas a tener que tener un dinero para comprarlos. Si dejas el tratamiento a medias, de nada te servirá lo que hayas gastado. Es decir, si los compras durante 3 meses y dejas de comprarlos… será dinero tirado. Ya que son tratamientos a largo plazo. Con resultados a largo plazo. Y si dejas el tratamiento, todo habrá servido de nada.

Si aún se te sigue cayendo el cabello, es porque la alopecia no está estabilizada del todo. Pero te diré para animarte y como dato muy positivo: que normalmente: con la edad que tienes, ya se empieza a estabilizar la alopecia. Y si empiezas a tratarte, verás cómo lograrás estabilizar la alopecia. Estas en una edad perfecta para tratarte y realizarte un trasplante capilar.

Ahora te comento, para un trasplante capilar tienes que tener una zona donante de pelo. Es decir, como la alopecia siga y siga avanzando y no tengas suficiente zona donante, no te vas a poder realizar un trasplante de cabello en un futuro.

Hay muchas clínicas que te pueden realizar un estudio capilar de manera totalmente gratuita. Si vives en Barcelona tienes muchas posibilidades. Ya que hay un montón de clínicas.

En conclusión, si deseas recuperar el cabello, vas a tener que invertir dinero. Puedes conseguir consultas gratuitas, pero te mandarán y recetarán cosas que requerirán un coste mensual.

Mi consejo, si dispones ahora de medios económicos, no lo dudes. Estas en una edad perfecta para tratarte, lograr estabilizar la alopecia y realizarte un trasplante.

¡Mucho ánimo! ;)
Yo, desde que en su día mi médico me dijo que los temas de la caida de pelo no los cubría la Seguridad Social, no he vuelto a preguntarle más al respecto. No quiero ir a perder mi tiempo. Lo que me limité fue a ver video en YouTube y a informarme como pudiera.

Y sí, tengo claro que una vez empiece ya no podré pararlo. Por eso aún no he empezado, porque sé que ahora no puedo estar añadiendo ese gasto adicional. Lo único que hago es tomar Saw Palmetto (Vipelin Forte), tener una dieta equilibrada y utilizar dos o tres veces a la semana un champú anticaida. Sé que no es mucho pero es todo cuanto puedo hacer ahora mismo.

En cuanto a la zona donante. En la clínica arriba citada me dijeron que mi zona donante estaba muy bien. No sé ahora como estará pero visiblemente no presenta cambios, así que en ese aspecto estoy tranquilo.

He estado leyendo muy buenas opiniones por aquí con respecto a Capilclinic, así que si es verdad que su primera consulta es gratuita, puede que me lo piense y si todo va bien, de cara al año que viene haga una visita. Yo en lo que se refiere a salud de mi pelo, quiero los mejores especialistas y responsables al respecto y no me importa si es pagando 1000 € más o esperando más tiempo, y en cuanto al tema de medicación no habría problema pues estoy acostumbrado a tomar vitaminas diariamente o tener un ritual de aseo e higiene, así que incluir otro remedio tópico u oral no sería problema :lol:

Espero que sea verdad lo que dices y que ahora que tengo 30 años, ya se empiece a estabilizar. Mirando fotos del pasado, empecé a sufrir entradas con 21 años, justo cuando empezaba a dejarme el pelo largo, así que espero haberle dado suficiente tiempo a la DHT para que se acomode y ahora se canse :lol: :lol:

Gracias por contestar!