- Mar Mar 16, 2021 11:05 am
#9779
Tal vez te preguntaras por qué hay personas que tienen una cabellera frondosa y otras que tienen el cabello muy fino o se les cae. La caída del cabello tiene que ver con muchos factores. Algunas veces las angustias, una mala alimentación, son las causantes de la caída de pelo. Otras veces la alopecia se debe a que existen factores genéticos o alguna medicina es la causante de la calvicie. Sea como sea, queremos mostrarte en este artículo por qué se nos cae mucho el pelo.
Los tipos de alopecia y motivos son varios. Cada persona padece un tipo de calvicie distinta y la misma suele presentarse por motivos diferentes. Cuando el cabello se cae de forma temporal o definitiva e intervienen causas externas, se le denomina alopecia areata. La calvicie hereditaria tiene por nombre alopecia androgénica.
• Se dejan pelos en mayor cantidad en la ducha y sobre la almohada.
• El cuero cabelludo comienza a picar o se enrojece.
• Aparición de caspa y cabello más grasoso.
• Notas que el cabello cae más abundante al lavarte la cabeza o peinarte.
• Cuando se trata de alopecia femenina, el pelo se hace más quebradizo y fino en la coronilla.
• En la alopecia masculina se cae el pelo en coronilla, laterales de la cabeza y en la parte delantera.
• Se pierde cabello en la barba y cejas.
• Si eres muy joven y estás perdiendo pelo, ese es un síntoma de calvicie.
• Afecciones: Algunas enfermedades pueden ser la causa de la caída del pelo. Entre ellas el lupus, diabetes, la sífilis y problemas tiroideos.
• Herencia: La calvicie hereditaria hace que pierdas el cabello a medida que pasa el tiempo. Aunque puede aparecer en edad temprana, lo más usual es que comience a suceder después de los 40 años.
• Medicamentos: Los efectos secundarios de algunos fármacos pueden provocar la pérdida de la hebra capilar. Los antidepresivos, anticoagulantes y anticonceptivos pueden ser causantes de dicha pérdida.
• Tratamientos para combatir el cáncer: Los pacientes de radioterapia y quimioterapia, pierden la totalidad del cabello. Es una pérdida temporal, el cabello vuelve a crecer luego de un tiempo.
• Estrés: Llevar una vida agitada, la ansiedad y la depresión, aumentan la cortisona que debilita el cabello y lo hace caer.
• Alimentación desbalanceada: Si consumes más carbohidratos, azúcar y alimentos enlatados y procesados, que vegetales, frutas, pescado y carne. Puedes sufrir de alopecia por falta de vitaminas.
• Cambios en el proceso hormonal: La menopausia y el parto son dos situaciones en las que hay un marcado cambio hormonal. En ambos el cabello se debilita y comienza a caerse.
• Calor excesivo y químico: Un cabello expuesto al abuso del calor de la plancha, rizadores y secadores. O aquellos que resisten tintes, decolorantes y procesos químicos. Se debilitan y pueden sufrir de alopecia.
• Maltrato al peinar: Si usas colas, ligas, peinas tu cabello prensándolo muy fuerte o torciéndolo, puedes generar la caída del cabello.
Hay Situaciones donde la pérdida de cabello es más severa. Para ralentizar o frenar la caída debe tratarse el cabello con productos anticaída. También los tratamientos con luz ultra violeta son efectivos. Si el caso es permanente, la mejor solución es realizar un trasplante capilar.
• Mantén tu cabello limpio: Asegúrate de usar un champú adecuado para tu cabello y mantener limpio e hidratado el pelo y cuero cabelludo.
• Mantén una dieta balanceada: Aumenta el consumo de vegetales, verduras y frutas que provean tu cabello de las vitaminas necesarias.
• Inicia el cuidado desde temprana edad: Los hábitos de cuidado capilar aplicados aun cuando no tienes síntomas de esto, ayudan a hacer más lenta la aparición si fuese el caso.
• Limpia para oxigenar: Debes mantener tu cabello sin caspa o grasa. Ambas debilitan la hebra capilar.
• Masajes: Masajea el cuero cabelludo cada noche para activar la circulación y nutrir los folículos pilosos.
• Evita el estrés: Realiza actividades que te ayuden a drenar el estrés para evitar el aumento de cortisona.
• Ejercítate: Al hacer ejercicios aumenta el flujo de sangre. Una mejor circulación nutre los folículos pilosos.
• Toma vitaminas: los complejos vitamínicos refuerzan las recibidas al alimentarte. Si tu cuerpo recibe todas las vitaminas necesarias, mantiene una cabellera fuerte. Si hay carencia de ellas el pelo se debilita.
¿Qué es la caída del cabello?
La alopecia, también conocida como calvicie es la perdida abundante de pelo. Solemos llamar alopecia a la caída de pelo en cualquier lugar de nuestro cuerpo. Cuando la pérdida se refiere solo a la parte de la cabeza, entonces se le da el nombre de calvicie. Que exista una caída de 50 a 100 pelos al día no es algo preocupante. Pero cuando el número de hebras supera en mucho esta cantidad, estamos en presencia de una pérdida de hebra capilar considerable.Los tipos de alopecia y motivos son varios. Cada persona padece un tipo de calvicie distinta y la misma suele presentarse por motivos diferentes. Cuando el cabello se cae de forma temporal o definitiva e intervienen causas externas, se le denomina alopecia areata. La calvicie hereditaria tiene por nombre alopecia androgénica.
Síntomas de la caída del cabello
Algunas señales y síntomas pueden alertarte de una caída de pelo irregular. Si muestras varias de ellas debes consultar a un especialista. Estos son los síntomas que esta afección presenta.• Se dejan pelos en mayor cantidad en la ducha y sobre la almohada.
• El cuero cabelludo comienza a picar o se enrojece.
• Aparición de caspa y cabello más grasoso.
• Notas que el cabello cae más abundante al lavarte la cabeza o peinarte.
• Cuando se trata de alopecia femenina, el pelo se hace más quebradizo y fino en la coronilla.
• En la alopecia masculina se cae el pelo en coronilla, laterales de la cabeza y en la parte delantera.
• Se pierde cabello en la barba y cejas.
• Si eres muy joven y estás perdiendo pelo, ese es un síntoma de calvicie.
Cómo se realiza el diagnóstico
El primer paso para realizar un diagnóstico acertado es elaborar una ficha médica muy detallada. Una vez cumplido este paso el tricólogo procede a hacer un análisis que le permita determinar qué tipo de problema está causando la pérdida de cabello. Existen ocasiones donde el profesional considerará hacer una biopsia al cuero cabelludo. Hacer un diagnóstico es importante ya que es la manera de conocer la causa que produce la calvicie.Causas de por qué se nos cae mucho el pelo
Existen varias causas que pueden ocasionar la caída de la hebra capilar. Veamos cuales son.• Afecciones: Algunas enfermedades pueden ser la causa de la caída del pelo. Entre ellas el lupus, diabetes, la sífilis y problemas tiroideos.
• Herencia: La calvicie hereditaria hace que pierdas el cabello a medida que pasa el tiempo. Aunque puede aparecer en edad temprana, lo más usual es que comience a suceder después de los 40 años.
• Medicamentos: Los efectos secundarios de algunos fármacos pueden provocar la pérdida de la hebra capilar. Los antidepresivos, anticoagulantes y anticonceptivos pueden ser causantes de dicha pérdida.
• Tratamientos para combatir el cáncer: Los pacientes de radioterapia y quimioterapia, pierden la totalidad del cabello. Es una pérdida temporal, el cabello vuelve a crecer luego de un tiempo.
• Estrés: Llevar una vida agitada, la ansiedad y la depresión, aumentan la cortisona que debilita el cabello y lo hace caer.
• Alimentación desbalanceada: Si consumes más carbohidratos, azúcar y alimentos enlatados y procesados, que vegetales, frutas, pescado y carne. Puedes sufrir de alopecia por falta de vitaminas.
• Cambios en el proceso hormonal: La menopausia y el parto son dos situaciones en las que hay un marcado cambio hormonal. En ambos el cabello se debilita y comienza a caerse.
• Calor excesivo y químico: Un cabello expuesto al abuso del calor de la plancha, rizadores y secadores. O aquellos que resisten tintes, decolorantes y procesos químicos. Se debilitan y pueden sufrir de alopecia.
• Maltrato al peinar: Si usas colas, ligas, peinas tu cabello prensándolo muy fuerte o torciéndolo, puedes generar la caída del cabello.
Tratamientos para la caída del cabello
El cabello puede caer de manera permanente o temporal. La prevención y buenos hábitos pueden evitar la pérdida del mismo. Si el cabello se cae por situaciones, como estrés, mala alimentación o abuso de químicos y secadores. Volverá a crecer, aunque no apliques ningún tratamiento. Pero lo ideal es que utilices productos anticaída para ayudar a que el cabello nuevo, crezca sano y fuerte.Hay Situaciones donde la pérdida de cabello es más severa. Para ralentizar o frenar la caída debe tratarse el cabello con productos anticaída. También los tratamientos con luz ultra violeta son efectivos. Si el caso es permanente, la mejor solución es realizar un trasplante capilar.
Qué hacer para prevenir la caída del cabello
La mejor manera de evitar la caída del cabello es tomar medidas preventivas. Adquirir costumbres y llevarlas a cabo siempre, ralentizará hasta la caída de pelo por alopecia androgénica. Estas son algunas de las medidas que debes tomar para frenar o ralentizar la perdida de pelo.• Mantén tu cabello limpio: Asegúrate de usar un champú adecuado para tu cabello y mantener limpio e hidratado el pelo y cuero cabelludo.
• Mantén una dieta balanceada: Aumenta el consumo de vegetales, verduras y frutas que provean tu cabello de las vitaminas necesarias.
• Inicia el cuidado desde temprana edad: Los hábitos de cuidado capilar aplicados aun cuando no tienes síntomas de esto, ayudan a hacer más lenta la aparición si fuese el caso.
• Limpia para oxigenar: Debes mantener tu cabello sin caspa o grasa. Ambas debilitan la hebra capilar.
• Masajes: Masajea el cuero cabelludo cada noche para activar la circulación y nutrir los folículos pilosos.
• Evita el estrés: Realiza actividades que te ayuden a drenar el estrés para evitar el aumento de cortisona.
• Ejercítate: Al hacer ejercicios aumenta el flujo de sangre. Una mejor circulación nutre los folículos pilosos.
• Toma vitaminas: los complejos vitamínicos refuerzan las recibidas al alimentarte. Si tu cuerpo recibe todas las vitaminas necesarias, mantiene una cabellera fuerte. Si hay carencia de ellas el pelo se debilita.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/