FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Comparte tus opiniones y experiencias

Moderador: Rodri34

#9721
Someterse a un trasplante capilar puede ser el principio de un cambio significativo para el paciente. Al percibir una pérdida de cabello excesiva, la apariencia de hombres y mujeres se ve claramente afectada por dicho problema. Es entonces cuando se consideran muchos tratamientos para combatir la calvicie, sean estos caseros o clínicos. No obstante, algunos pueden no funcionar en ciertas clases de alopecia y es cuando injertar pelo se vuelve cada vez más atractivo.
Un individuo sometido a este tipo de procedimientos se encontrará a gusto con sus resultados, una vez el pelo inicia su nuevo crecimiento. Sin embargo, la durabilidad del injerto capilar es una preocupación que la mayoría manifiesta. Ya que se busca con su aplicación, obtener un efecto longevo. 10 años después del trasplante de pelo, e incluso en un tiempo mucho mayor, el resultado será tan excelente como el primer día. Siempre que se sigan ciertos cuidados.

¿Es el trasplante capilar la mejor alternativa a la calvicie?

Sabemos que la calvicie no es un problema que afecte directamente a la salud. Aquel que se encuentre bajo esta afección, puede continuar con sus actividades cotidianas sin que estas se vean alteradas. No obstante, es muy normal experimentar molestias psicológicas cuando el pelo ya no es tan voluminoso. La apariencia desmejora, la vejez parece estar más cerca, y la inseguridad se apodera del individuo. Es por ello que se han diseñado diversas soluciones para este asunto.
Es importante resaltar que existen distintos tipos de alopecia. Cada uno de ellos con características diferentes, pero con el mismo resultado, un cuero cabelludo despoblado. Algunas son temporales, mientras que la alopecia androgénica y cicatricial, son definitivas. En estos casos, aplicar productos para paralizar la caída capilar es inútil. El trasplante de cabello no solo es la mejor alternativa, sino la única cura existente para devolver la melena perdida.
La cirugía de implantación capilar consiste en la toma de folículos piloso (base del cabello) de un área activa, inmune a los efectos de la calvicie. Para luego de una preparación especial, colocarlos con meticulosidad en esas zonas desprovistas de pelo. Este procedimiento puede ser ejecutado por un personal altamente cualificado, liderado por un cirujano tricólogo. Quien podrá devolver un aspecto más joven y atractivo al individuo afectado.
Es la forma más recomendada para recuperar lo perdido tras la calvicie. Su porcentaje de efectividad es alto y su durabilidad mucho más, debido a que tanto los folículos, como el nuevo cabello son naturales del paciente. Es una cirugía de muy bajo riesgo, ambulatoria y muy beneficiosa. Cualquier clínica de prestigio asegurará sus resultados por 10 años, pero la realidad es que con un buen cuidado, pueden durar para toda la vida.

¿Es el injerto de cabello un tratamiento apto para todos?

Solo las personas que experimentan un tipo de calvicie irreversible son aptas para someterse a este tratamiento. Es la más recomendable solución para combatir la pérdida de cabello. La misma tiene diferentes orígenes, pudiendo aparecer por factores genéticos, ambientales u hormonales. Es importante conocer las causas de la alopecia antes de desarrollar la intervención quirúrgica. También es necesario descartar o curar cualquier infección del cuero cabelludo previamente.
Los tipos principales de alopecia son la androgénica, areata y cicatricial, algunas con sus respectivos subtipos. Estos pueden ser la calvicie fibrosante, la universal o la difusa. Un verdadero profesional en tricología insistirá en realizar un buen diagnóstico al paciente. Sabiendo que practicar este procedimiento erróneamente puede resultar muy perjudicial para el individuo.
Cuando la que se padece es la alopecia areata, el pelo perdido nacerá sin ayuda luego de superar las circunstancias que la desencadenaron. La destrucción total de los folículos ocurre cuando se presenta una calvicie universal. En este último caso, la acción folicular se verá alterada en los originales y en los injertados de igual manera. Es por ello que la operación no se practica en estos escenarios.
Es de vital importancia que de padecer una caída de pelo definitiva y se busque una solución con el trasplante capilar, el área donante posea abundancia de folículos sanos. De esta forma será posible repoblar el cuero cabelludo sin que la parte utilizada para tomar el cabello se mire menos densa.

Técnicas de trasplantación capilar

Las técnicas de trasplante capilar utilizadas en la actualidad son 3. Estas son:
• FUT: Durante la cirugía se extrae un fragmento de piel de aproximadamente 1 cm de ancho y 25 cm de largo. En ella se encontrarán un amplio número de folículos pilosos que deben dividirse en unidades posteriormente. Al finalizar se aplica sutura para cerrar el corte.
• FUE: Este tipo de técnica no requiere cortes ni sutura. En ella se obtienen directamente las unidades foliculares con implementos especiales. Pueden ser implantadas al instante, debido a que no requieren demasiada preparación.
• DHI: Es el método más actual, que garantiza la mayor conservación folicular. Esto gracias a que se implanta cada unidad folicular al momento de ser extraída.

Recomendaciones previas al trasplante capilar para garantizar su éxito

Antes de un trasplante capilar es importante seguir una serie de consejos brindados por el cirujano. Esto servirá para que al momento de la intervención, todo el proceso resulte de manera satisfactoria. Pudiendo asegurar el éxito del trasplante de manera duradera.
• Las vitaminas, analgésicos y antiinflamatorios deben suspenderse 8 días antes.
• El último corte de cabello ha de ser ejecutado una semana antes de la cirugía.
• Deben evitarse los esfuerzos físicos excesivos.
• 3 días antes de la operación debe suspenderse el consumo de alcohol, cafeína y cigarrillos.

A diferencia de estos hábitos, existen ciertas actividades que pueden seguirse efectuando hasta el día de la operación. Como son la alimentación y la limpieza del cuero cabelludo. Los únicos cambios serán, la cantidad de comida a ingerir previo a la entrada al quirófano y el champú a utilizar. El mismo debe tener un PH neutro.

Recuperación posterior al trasplante de cabello

Después de un trasplante capilar es necesario seguir algunos cuidados para que los injertos se ajusten correctamente y el resultado sea longevo. El proceso de recuperación se desarrolla de la siguiente forma:
• Aunque es un procedimiento ambulatorio de rápido reintegro a las actividades cotidianas, es importante mantener un ligero reposo por al menos 3 días.
• La hinchazón y enrojecimiento de la zona trabajada es completamente normal. Es posible experimentar molestias durante la primera semana. Tomar analgésicos puede mitigarlas para reducir la incomodidad. Solo deben administrarse aquellos sugeridos por el médico.
• Al principio la higiene del cuero cabelludo se realizará exclusivamente con solución salina y mucha delicadeza. Pasados 10 días es posible incluir champú al lavado capilar. Este habrá sido indicado por el especialista y debe ser neutro.
• Cuando se lave el cabello, el cuero cabelludo ha de ser frotado con mucha suavidad para evitar el desprendimiento de los folículos injertados.

Crecimiento del cabello después de la cirugía

Notar las primeras hebras capilares en las unidades foliculares colocadas, tardará aproximadamente 6 meses. En este tiempo el pelo habrá crecido unos 7 centímetros y tendrá un buen grosor. Al tercer trimestre de haberse sometido al procedimiento, el resultado que puede apreciar el paciente es casi el final. Pero poder utilizar el cabello nuevo con total libertad, tomará un año

Aspectos a evitar para que el trasplante dure más de 10 años

Es necesario evitar ciertas costumbres si se desea que 10 años después de la implantación capilar, el pelo se mantenga tan sano y fuerte como al principio. Un buen cuidado al cuero cabelludo y el cuerpo en general puede hacer que este tratamiento perdure por siempre. Por eso, ten en cuenta los siguientes aspectos que deberás evitar.

Consumo de alcohol y cigarrillos

Se pide al paciente que suspenda el consumo de estas sustancias desde días previos al procedimiento. A lo largo de la recuperación es muy importante que esto se mantenga. Tanto las bebidas alcohólicas como el tabaco son diluyentes de la sangre, lo que impide una óptima cicatrización. Es necesario que el individuo se muestre responsable con este punto, evitando además exponer los injertos al humo del cigarrillo por 30 días.

Contacto con el cuero cabelludo

El nuevo cabello injertado no podrá tocarse en los primeros días. Parece una recomendación lógica y sencilla de cumplir. No es demasiado el tiempo en el que deben mantenerse alejadas las manos de la cabeza. Pero al sanar los folículos, puede iniciar una molesta picazón, y evitar rascar la zona resulta complicado. No hacerlo ayudará a que el ajuste folicular sea mucho más fuerte.

Demasiado esfuerzo físico

Durante aproximadamente 3 días, el paciente debe mantenerse en un sano reposo. Por 10 días e incluso más, si el cirujano lo considera necesario, se debe evitar inclinar la cabeza. Levantar cosas pesadas llevará más de dos semanas y retomar los deportes no será posible hasta un mes después de la cirugía. De esta forma se garantiza una excelente irrigación sanguínea a los nuevos folículos, evitando hemorragias para una rápida recuperación.

Arrancar las costras de la cabeza

Cada folículo colocado, al iniciar su sanación, formará una especie de capa protectora sobre él. Estas costras serán anunciadas previamente por el profesional al momento de explicar los pasos de la cirugía. Como es de esperarse, con su presencia es posible notar una molesta comezón y sentir la necesidad de calmarla. Pero bajo ninguna circunstancia deben ser arrancadas, su desprendimiento debe suceder de manera natural.