- Lun Jun 01, 2020 10:40 pm
#9189
El pasado domingo 31 de mayo fue el Día Mundial Sin Tabaco y es por eso que hemos querido compartir los principales efectos negativos que el tabaco puede tener en un trasplante capilar.
En este post, vamos a resumir nuestro último artículo, pero podéis encontrar el contenido entero haciendo clic a la siguiente imágen:
TABACO Y CALVÍCIE
El tabaco tiene un efecto vasoconstrictor en la raíz del cabello (reducción del flujo sanguíneo) y eso hace que las personas fumadoras puedan ser más propensas a tener calvície (o tener un retroceso mayor en la parte de la frente).
FUMAR DESPUÉS DEL TRASPLANTE CAPILAR
Todos los tricólogos aconsejan dejar de fumar por al menos 15 días después de un implante capilar. Eso es porqué el tabaco afecta a la circulación sanguínea y eso puede hacer que el proceso de curación de las heridas (injertos) se ralentice. Los primeros días después de la intervención son los más importantes para que los cabellos se enraícen bien.
Además, si las heridas quedan abiertas más tiempo, existe un mayor riesgo a infección.
En este post, vamos a resumir nuestro último artículo, pero podéis encontrar el contenido entero haciendo clic a la siguiente imágen:

TABACO Y CALVÍCIE
El tabaco tiene un efecto vasoconstrictor en la raíz del cabello (reducción del flujo sanguíneo) y eso hace que las personas fumadoras puedan ser más propensas a tener calvície (o tener un retroceso mayor en la parte de la frente).
FUMAR DESPUÉS DEL TRASPLANTE CAPILAR
Todos los tricólogos aconsejan dejar de fumar por al menos 15 días después de un implante capilar. Eso es porqué el tabaco afecta a la circulación sanguínea y eso puede hacer que el proceso de curación de las heridas (injertos) se ralentice. Los primeros días después de la intervención son los más importantes para que los cabellos se enraícen bien.
Además, si las heridas quedan abiertas más tiempo, existe un mayor riesgo a infección.