FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Todos los demás temas sobre alopecia, calvicie y caída del cabello

Moderador: Rodri34

Por Alopecia
#8930
Antes de pensar en posibles tratamientos para la caída del cabello hay que saber cuál es la causa de esa caída de cabello.

Calvicie común: afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque el patrón es diferente. En el hombre, la caída del pelo es en las entradas y en la parte superior de la cabeza. Y en las mujeres, la caída es por toda la cabeza. Este tipo de caída de cabello está relacionada con la predisposición genética de la persona.

El estrés físico y emocional: : cuando el cuerpo ha estado sometido a un estrés intenso como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección grave. O cuando existe un estrés emocional.

Mala Alimentación: una alimentación no equilibrada, puede causar que se caiga el pelo. Por ejemplo: si no hay suficientes proteínas en tu dieta, o si tomas un exceso de suplementos vitamínicos. La vitamina A, puede ocasionar algunos trastornos capilares, entre los que está la caída de pelo.

Cambios hormonales:
el cambio hormonal más común: las hormonas en el embarazo, la pérdida del cabello relacionada con el embarazo es muy común después del nacimiento del bebé. Pero también puede ser debido a cambios hormonales por la píldora anticonceptiva (o dejar de tomarla) o en la menopausia.

Anemia: principalmente por deficiencia de hierro. Esta es una causa común de pérdida de cabello y bastante fácil de resolver.

Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no está segregando suficientes hormonas, puede contribuir a la pérdida del cabello.

Sistema autoinmune: La alopecia areata es un problema de salud que ocasiona áreas circulares de pérdida de cabello que puede derivar en la calvicie total. La causa de esta alopecia es desconocida, aunque es más común en personas que han sufrido enfermedades autoinmunes.

Antidepresivos y algunos medicamentos: Algunos medicamentos pueden provocar la pérdida del pelo.

Alopecia traumática: Está asociada a técnicas de peluquería agresivas, en las que el cuero cabelludo es sometido a tirones, calor extremo o sustancias químicas muy fuertes.
Avatar de Usuario
Por pelonuevo
#8935
Caida de pelo por genetica. Este fué mi caso. AGA.
¡Genial Post! Gracias por compartir.
Por Mauricio78
#8996
Alopecia escribió: Vie Mar 27, 2020 3:12 pm Antes de pensar en posibles tratamientos para la caída del cabello hay que saber cuál es la causa de esa caída de cabello.

Calvicie común: afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque el patrón es diferente. En el hombre, la caída del pelo es en las entradas y en la parte superior de la cabeza. Y en las mujeres, la caída es por toda la cabeza. Este tipo de caída de cabello está relacionada con la predisposición genética de la persona.

El estrés físico y emocional: : cuando el cuerpo ha estado sometido a un estrés intenso como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección grave. O cuando existe un estrés emocional.

Mala Alimentación: una alimentación no equilibrada, puede causar que se caiga el pelo. Por ejemplo: si no hay suficientes proteínas en tu dieta, o si tomas un exceso de suplementos vitamínicos. La vitamina A, puede ocasionar algunos trastornos capilares, entre los que está la caída de pelo.

Cambios hormonales:
el cambio hormonal más común: las hormonas en el embarazo, la pérdida del cabello relacionada con el embarazo es muy común después del nacimiento del bebé. Pero también puede ser debido a cambios hormonales por la píldora anticonceptiva (o dejar de tomarla) o en la menopausia.

Anemia: principalmente por deficiencia de hierro. Esta es una causa común de pérdida de cabello y bastante fácil de resolver.

Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no está segregando suficientes hormonas, puede contribuir a la pérdida del cabello.

Sistema autoinmune: La alopecia areata es un problema de salud que ocasiona áreas circulares de pérdida de cabello que puede derivar en la calvicie total. La causa de esta alopecia es desconocida, aunque es más común en personas que han sufrido enfermedades autoinmunes.

Antidepresivos y algunos medicamentos: Algunos medicamentos pueden provocar la pérdida del pelo.

Alopecia traumática: Está asociada a técnicas de peluquería agresivas, en las que el cuero cabelludo es sometido a tirones, calor extremo o sustancias químicas muy fuertes.
La alopecia no solo es una cuestión genética. Como dice este post, la alopecia se puede dar por múltiples factores. Es muy importante acudir a un médico especialista, ver el motivo por el cual se cae el pelo y dar con el tratamiento adecuado.
Avatar de Usuario
Por Plablosky
#9010
En la alopecia masculina más del 90% es por genética, todos los estudios así lo acreditan.
Igualmente siempre es bueno acudir al especialista
Por mirtaperez
#9038
El motivo de mi caida me dijo el doctor que era todo nervios y pienso que da igual el motivo lo importante es detener el problema y yo pude con capsulass augmentum, antes probe otras cosas y fueron un fracaso.
Por Manualchilindron
#9542
Hola buenas noches.

Soy nuevo en este foro, y desconozco la dinámica del mismo. Pero os escribo ya que estoy un poco angustiado. En el último mes, he sufrido una caída considerable del pelo, concretamente en las “entradas”, llegando a generarme estrés la situación. Al comentarlo con amigos, varios me han recomendado que tome vitaminas y me aplique Aloe Vera, ya que fortalece la raíz. ¿Alguien lo probó? ¿Me lo recomendáis? Muchas gracias por vuestra aportación. Gracias.
Avatar de Usuario
Por Rodri34
#9857
Manualchilindron escribió: Sab Nov 14, 2020 12:06 am Hola buenas noches.

Soy nuevo en este foro, y desconozco la dinámica del mismo. Pero os escribo ya que estoy un poco angustiado. En el último mes, he sufrido una caída considerable del pelo, concretamente en las “entradas”, llegando a generarme estrés la situación. Al comentarlo con amigos, varios me han recomendado que tome vitaminas y me aplique Aloe Vera, ya que fortalece la raíz. ¿Alguien lo probó? ¿Me lo recomendáis? Muchas gracias por vuestra aportación. Gracias.
¡Hola!

Primero tienes que saber el origen de esa pérdida tan repentina y considerable de pelo como describes. No tiene por qué ser alopecia, puede ser debido al estrés o a múltiples factores como describe este post inicial. Y la causa de esa caída solo te lo puede indicar un médico. Acude a un especialista.

Yo no pondría nada en la cabeza, ni tampoco tomaría vitaminas sin saber la causa o el origen.

¡Saludos y mucho ánimo!