- Lun Mar 23, 2020 9:42 am
#8901
Consejos y cuidados postoperatorios a tener en cuenta después de un trasplante capilar ¡Espero que os sirvan!:
. Las primeras 24 horas después del trasplante evitar el contacto con el cuero cabelludo. Las zonas receptoras (donde fueron implantados los injertos) son altamente sensibles al tacto. Es sumamente importante que, incluso durante la primera noche, no toquen ni la almohada. También es recomendable que la cabeza este ligeramente elevada para evitar “hinchazón”. La mejor posición para dormir es boca arriba y la cabeza entre almohadas. Es muy importante que la zona receptora quede libre de cualquier contacto.
. No lavarse el pelo los primeros 3 días después de la cirugía. El lavado es importante para evitar que se produzcan costras alrededor del eje del pelo.
. El lavado de pelo los primeros días requiere un tiempo, mínimo una hora. Normalmente, la clínica donde te realizas el trasplante, te explica de manera detenida como realizar el lavado y que productos debes utilizar los primeros días. Incluso hay clínicas que te facilitan champús y lociones especiales para los primeros lavados.
. Normalmente unos 8 días después del trasplante, todos los coágulos y costras deberían haber desaparecido. Si no es así, dejar que se desprendan solos.
. Una vez que ya no tengas ningún tipo de costra en la cabeza, puedes lavar tu cabeza con el champú que normalmente utilizas.
. Es importante que durante el primer mes no expongas el pelo al sol o altas temperaturas. Esto se debe a que la piel está más sensible que nunca tras el trasplante. De esta forma, dejamos que la herida cicatrice correctamente, y prevenimos quemaduras o irritaciones.
. Es recomendable no realizar deporte o ejercicio físico que implique sudoración el primer mes después del trasplante.
Es importante saber que, gran parte del éxito del injerto de cabello, está en manos del cuidado que posteriormente se dé al cuero cabelludo.
¿Añadirías algún consejo más esta lista?
. Las primeras 24 horas después del trasplante evitar el contacto con el cuero cabelludo. Las zonas receptoras (donde fueron implantados los injertos) son altamente sensibles al tacto. Es sumamente importante que, incluso durante la primera noche, no toquen ni la almohada. También es recomendable que la cabeza este ligeramente elevada para evitar “hinchazón”. La mejor posición para dormir es boca arriba y la cabeza entre almohadas. Es muy importante que la zona receptora quede libre de cualquier contacto.
. No lavarse el pelo los primeros 3 días después de la cirugía. El lavado es importante para evitar que se produzcan costras alrededor del eje del pelo.
. El lavado de pelo los primeros días requiere un tiempo, mínimo una hora. Normalmente, la clínica donde te realizas el trasplante, te explica de manera detenida como realizar el lavado y que productos debes utilizar los primeros días. Incluso hay clínicas que te facilitan champús y lociones especiales para los primeros lavados.
. Normalmente unos 8 días después del trasplante, todos los coágulos y costras deberían haber desaparecido. Si no es así, dejar que se desprendan solos.
. Una vez que ya no tengas ningún tipo de costra en la cabeza, puedes lavar tu cabeza con el champú que normalmente utilizas.
. Es importante que durante el primer mes no expongas el pelo al sol o altas temperaturas. Esto se debe a que la piel está más sensible que nunca tras el trasplante. De esta forma, dejamos que la herida cicatrice correctamente, y prevenimos quemaduras o irritaciones.
. Es recomendable no realizar deporte o ejercicio físico que implique sudoración el primer mes después del trasplante.
Es importante saber que, gran parte del éxito del injerto de cabello, está en manos del cuidado que posteriormente se dé al cuero cabelludo.
¿Añadirías algún consejo más esta lista?
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/