- Vie Nov 16, 2018 8:52 pm
#8344
Según el empresario Hilario García el OZONO cambio su vida, dice este conquense de 55 años de edad, nacido en Pedroñeras.

En el año 2004, se quedó inválido a causa de una esclerosis del canal de la médula y un cáncer del que le cuesta hablar, como cuenta el mismo:
"No podía ni estar sentado" debido a un problema grave de salud, que afecto a su médula ósea, concretamente su padecimiento fue una estenosis del canal de la médula que le dejó paralizado.
Veamos en que consiste la estenosis:
"En el interior de las vértebras lumbares existe un canal por el que discurren las raíces nerviosas agrupadas dentro del saco dural. Cuando existe una disminución en el tamaño de dicho canal aparece un cuadro neurológico estereotipado que se conoce como síndrome de estenosis de canal."

Se opero con la intención de poder mejorar la movilidad de sus extremidades inferiores, pero el resultado fue negativo, como el mismo comenta, "fue como parche".
Y en que consiste la operación convencional de la estenosis:
"Tratamiento:
El abordaje terapéutico será quirúrgico, se procederá a realizar una apertura del canal raquídeo en su porción posterior por medio de una laminectomía lo que evitará la compresión de las raíces nerviosa y con ello obtendremos una mejoría de los cuadros de claudicación neurógena y de ciatalgia."
Sin embargo, su inquietud le llevó a descubrir las novedosas técnicas con ozono que el doctor Ángel Portela realizaba en la Clínica Ruber de Madrid, con el tratamiento a base de ozono, le permitió volver a caminar.
La ozonoterapia consiste en inyectar una mezcla de oxígeno y ozono directamente en la médula.

Sus resultados le alentaron a seguir investigando por su cuenta, llegando a tal punto que creo su propio laboratorio y creo varias clínicas para ello.
Los resultados le llevaron a comprobar que el ozono es eficaz para tratar enfermedades, pero también para tratar plagas y erradicarlas de las plantas, cosa que comprobó en las viñas.
Se centro en los vinos y buscó tener vinos más sanos y equilibrados, busco un suelo adecuado para estas plantas y también trata el agua y la carga con ozono para dar uno de los mejores vinos que se puedan encontrar.
La bodega se esteriliza totalmente con ozono y ha conseguido así tener el vino más caro del mundo.
Una botella vale 25.000 € y asegura que tras ser abierta nunca se va avinagrar.
Utiliza un sistema de riego que emplea el ozono para proteger a las viñas de posibles enfermedades.
Sabemos del poder del ozono para erradicar bacterias, por lo que se ozoniza el agua con que se riegan las viñas, eliminando así los virus y las bacterias que puedan atacar a las plantas, y se evita que se reproduzcan cualquier tipo de hongos, preservando de esta forma la salud de la planta, todo esto es lo que cuenta este empresario y economista de profesión.
El riego de agua con ozono elimina los parásitos y por lo tanto previene de las enfermedades.
Debido a su enfermedad Hilario investigó para curarse a sí mismo durante años, y aprendió cosas sobre los campos magnéticos de la tierra y su efectos, las cargas geopáticas y el PH de los terrenos, habla del poder de la pirámide o de la forma piramidal para erradicar las enfermedades de las abejas, poniéndola sobre su panal, y según dice se podrá comprobar como las mismas dejan de morir.
Recordemos que padecía padecía parálisis absoluta de las extremidades inferiores sin posibilidad de curación, patento una máquina de la vida que genera ozono, y dirige dos policlínicas de éxito en Las Pedroñeras y Campo de Criptana donde recibe a pacientes de toda España.


http://policlinicapedroneras.com/
Viñedos Aurumred en las Pedroñeras (CUENCA).
Inventa "La Máquina de la Vida" la cual genera ozono.

http://ozonoalbacete.es/tienda/tienda/s ... e-la-vida/
La máquina de la vida
330,00€


En el año 2004, se quedó inválido a causa de una esclerosis del canal de la médula y un cáncer del que le cuesta hablar, como cuenta el mismo:
"No podía ni estar sentado" debido a un problema grave de salud, que afecto a su médula ósea, concretamente su padecimiento fue una estenosis del canal de la médula que le dejó paralizado.
Veamos en que consiste la estenosis:
"En el interior de las vértebras lumbares existe un canal por el que discurren las raíces nerviosas agrupadas dentro del saco dural. Cuando existe una disminución en el tamaño de dicho canal aparece un cuadro neurológico estereotipado que se conoce como síndrome de estenosis de canal."

Se opero con la intención de poder mejorar la movilidad de sus extremidades inferiores, pero el resultado fue negativo, como el mismo comenta, "fue como parche".
Y en que consiste la operación convencional de la estenosis:
"Tratamiento:
El abordaje terapéutico será quirúrgico, se procederá a realizar una apertura del canal raquídeo en su porción posterior por medio de una laminectomía lo que evitará la compresión de las raíces nerviosa y con ello obtendremos una mejoría de los cuadros de claudicación neurógena y de ciatalgia."
Sin embargo, su inquietud le llevó a descubrir las novedosas técnicas con ozono que el doctor Ángel Portela realizaba en la Clínica Ruber de Madrid, con el tratamiento a base de ozono, le permitió volver a caminar.
La ozonoterapia consiste en inyectar una mezcla de oxígeno y ozono directamente en la médula.

Sus resultados le alentaron a seguir investigando por su cuenta, llegando a tal punto que creo su propio laboratorio y creo varias clínicas para ello.
Los resultados le llevaron a comprobar que el ozono es eficaz para tratar enfermedades, pero también para tratar plagas y erradicarlas de las plantas, cosa que comprobó en las viñas.
Se centro en los vinos y buscó tener vinos más sanos y equilibrados, busco un suelo adecuado para estas plantas y también trata el agua y la carga con ozono para dar uno de los mejores vinos que se puedan encontrar.
La bodega se esteriliza totalmente con ozono y ha conseguido así tener el vino más caro del mundo.
Una botella vale 25.000 € y asegura que tras ser abierta nunca se va avinagrar.
Utiliza un sistema de riego que emplea el ozono para proteger a las viñas de posibles enfermedades.
Sabemos del poder del ozono para erradicar bacterias, por lo que se ozoniza el agua con que se riegan las viñas, eliminando así los virus y las bacterias que puedan atacar a las plantas, y se evita que se reproduzcan cualquier tipo de hongos, preservando de esta forma la salud de la planta, todo esto es lo que cuenta este empresario y economista de profesión.
El riego de agua con ozono elimina los parásitos y por lo tanto previene de las enfermedades.
Debido a su enfermedad Hilario investigó para curarse a sí mismo durante años, y aprendió cosas sobre los campos magnéticos de la tierra y su efectos, las cargas geopáticas y el PH de los terrenos, habla del poder de la pirámide o de la forma piramidal para erradicar las enfermedades de las abejas, poniéndola sobre su panal, y según dice se podrá comprobar como las mismas dejan de morir.
Recordemos que padecía padecía parálisis absoluta de las extremidades inferiores sin posibilidad de curación, patento una máquina de la vida que genera ozono, y dirige dos policlínicas de éxito en Las Pedroñeras y Campo de Criptana donde recibe a pacientes de toda España.


http://policlinicapedroneras.com/
Viñedos Aurumred en las Pedroñeras (CUENCA).
Inventa "La Máquina de la Vida" la cual genera ozono.

http://ozonoalbacete.es/tienda/tienda/s ... e-la-vida/
La máquina de la vida
330,00€

Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/