Pain= dolor
Interest= interesante
A poca gente le interesa hablar sobre el dolor, parece que no es algo para nada interesante, aquí vamos a tratar de que sí lo sea, que sea interesante lo que aportemos para luchar, combatir, mermar, aprender, atajar, o ver la capacidad que tiene el cuerpo para soportar el dolor.
Así que veamos muchas cosas interesantes sobre el dolor, y que su conocimiento nos ayude a vencerlo, soportarlo o eliminarlo.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Cómo deshacerse del dolor de cabeza o la migraña en 2 minutos o menos
Vídeo con 4.126.809 visualizaciones, algo tendrán cuando se ha visto tanto.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Dolor de rodillas, 5.077.725 visualizaciones
Dolor de articulaciones y huesos 2.699.476 visualizaciones.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Interesante el testimonio de esta mujer que curo de la artritis reumatoide al cambiar de hábitos alimenticios y escribió un Libro:"Cómo sané de mi artritis reumatoide".
Libro:"Cómo sané de mi artritis reumatoide"
Autora: Claudette Duchesne
A los 12 años me detectaron artritis reumatoidea juvenil. Las crisis que tenía eran insoportables y cada vez se hacían más críticas. Después de deambular un par de años por distintos especialistas, llegué a manos de la Sra. Rosita. Ella rezaba junto a los enfermos me limpiaba el aura con sus manos y me daba a tomar infusiones de yerbas que ella misma me regalaba. Me daba salvia (me decía la salvia salva). Pese al pronóstico de los médicos, me mejoré. A los 28 años la artritis volvió a hacer estragos en mi cuerpo. Volví donde la Sra. Rosita, pero me dijo que había perdido el poder de sanación. Fue entonces que consulté a uno de los mejores reumatólogos y profesor. Inmediatamente empezaron las drogas. Después de cuatro años ya nada me importaba, ni mis tres hijas sanas y lindas, ni mi marido amoroso y trabajador. Lo único que quería era morir, pues los dolores eran insoportables. Los mejores médicos chilenos y extranjeros me dijeron que no se había encontrado remedio para esta enfermedad. Queridas Artríticas y médicos: “No hay remedios que curen esta enfermedad, salvo un cambio de vida, tanto en la parte física y psíquica como espiritual.”
"...ahora la gente se muere por exceso de consumo de remedios o por falta de soluciones." https://vdocuments.site/como-me-sane-de ... acion.html
El libro se vende entre otros por Amazon desde 9,43€.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
MUCUS COLON CHANNEL
Hace 8 meses (editado)
06:36:37 B.24.2. Por qué se complican las enfermedades.
06:39:09 B.24.4. ¿Por qué fracasa la medicina?
06:41:02 B.24.5. Cómo la autoridad médica defiende la salud pública.
06:41:51 B.24.6. Técnica médica.
06:44:03 C.PARTE PRÁCTICA:TRATAMIENTO DE DOLENCIAS.
06:44:16 C.1. Introducción.
06:48:40 C.1.1. Curar y sanar.
06:50:17 C.1.2. Fiebre y temperatura.
06:56:05 C.1.3. La cama.
06:58:26 C.1.4. Primeros auxilios o tratamiento de afecciones agudas.
07:02:03 C.1.5. Enfermo inmovilizado.
07:02:57 C.1.6. Resfriado o enfriamiento e indigestión : punto de partida de todas las enfermedades.
07:05:00 C.1.7. Dolor.
07:08:03 C.1.8. Enfermedades de los niños.
07:11:41 C.1.9. Fiebres eruptivas (sarampión o alfombrilla, escarlatina, viruela y erisipela).
07:13:31 C.1.10. Escarlatina.
07:14:08 C.1.11. Sarampión o alfombrilla.
07:16:03 C.1.12. Viruela.
07:20:02 C.1.13. Paperas.
07:20:53 C.2. Aparato digestivo.
07:20:56 C.2.1. La alimentación de los bebés.
07:23:53 C.2.2. Consecuencias de los errores de la alimentación de los adultos.
07:24:59 C.2.3. Anemia.
07:28:10 C.2.4. Falta de apetito.
07:28:56 C.2.5. Estómago.
07:34:37 C.2.6. Dilatación del estómago.
07:35:40 C.2.7. Catarro agudo del estómago (gastritis, indigestión, empacho).
07:37:50 C.2.8. Catarro crónico del estomago.
07:39:50 C.2.9. Acidez estomacal (hiperclorhidria, dispepsia ácida, agruras o acedía).
07:41:44 C.2.10. Úlceras del estómago.
07:49:21 C.2.11. Vómitos.
07:50:47 C.2.12. Cólera.
07:51:51 C.2.13. Fiebre tifoidea (tifus abdominal).
07:55:45 C.2.14. Tifus exantemático.
07:56:38 C.2.15. Hígado.
07:59:50 C.2.16. Cálculos biliares, cólico hepático.
08:01:40 C.2.17. Ictericia o hepatitis.
08:04:23 C.2.18. Intestinos.
08:07:36 C.2.19. Diarrea.
08:09:16 C.2.20. Catarro intestinal crónico.
08:10:36 C.2.21. Enterocolitis mucomembranosa.
08:11:05 C.2.22. Úlceras del intestino.
08:11:45 C.2.23. Cáncer de los intestinos.
08:12:21 C.2.24. Apendicitis.
08:15:56 C.2.25. Estreñimiento o constipación.
08:20:37 C.2.26. Lombrices.
08:23:10 C.2.27. Peritonitis.
08:24:16 C.2.28. Ano.
08:24:50 C.2.29. Prolapso del recto.
08:25:38 C.2.30. Inflamación del ano.
08:26:04 C.2.31. Tumores en el ano.
08:26:35 C.2.32. Fisuras o grietas en el ano.
08:26:58 C.2.33. Fístulas del ano.
08:28:03 C.2.34. Almorranas o hemorroides.
08:29:57 C.2.35. Bazo.
08:30:33 C.2.36. Dientes.
08:32:20 C.2.37. Otros padecimientos del aparato digestivo.
08:32:26 C.2.37.1. Cólicos.
08:33:56 C.2.37.2. Diabetes azucarada.
08:39:33 C.2.38. Disentería.
08:41:09 C.3. Aparato respiratorio.
08:41:13 C.3.1. Los pulmones.
08:44:23 C.3.2. Pulmonía : inflamación del pulmón.
08:46:12 C.3.3. Bronconeumonía.
08:47:00 C.3.4. Resfriado o enfriamiento.
08:48:06 C.3.5. Pleuresía.
08:49:35 C.3.6. Asma.
08:53:02 C.3.7. Nariz.
08:55:09 C.3.8. Bronquios.
08:57:23 C.3.9. Gripe, influenza o dengue.
08:59:15 C.3.10. Amígdalas o anginas.
09:00:55 C.3.11. Inflamaciones y úlceras de la garganta.
09:02:39 C.3.12. Difteria y crup.
09:05:40 C.3.13. Tisis y tuberculosis.
09:14:22 C.4. La piel.
09:14:26 C.4.1. Funciones y enfermedades.
09:19:32 C.4.2. El hombre enferma y muere por la piel.
09:20:37 C.4.3. Sabañones.
09:21:21 C.4.4. Callos, juanetes y verrugas.
09:21:51 C.4.5. Abscesos, postemas y tumores.
09:26:03 C.4.6. Alergias.
09:26:36 C.4.7. Ántrax.
09:27:10 C.4.8. Sarna.
09:29:15 C.4.9. Lepra.
09:30:40 C.4.10. Calvicie.
09:31:22 C.5. Aparato genitorinario.
09:31:26 C.5.1. Riñones.
09:36:11 C.5.2. Vejiga urinaria.
09:37:16 C.5.3. Anuria o supresión de orina.
09:38:10 C.6. Aparato reproductor.
09:38:13 C.6.1. Enfermedades de la mujer.
09:40:48 C.6.2. Hemorragias.
09:42:51 C.6.3. Embarazo o preñez.
09:44:39 C.6.4. Alumbramiento.
09:45:26 C.6.5. Aborto.
09:46:26 C.6.6. Fiebre puerperal.
09:46:47 C.6.7. Leche de la madre.
09:47:50 C.6.8. Estrechez de la uretra.
09:48:52 C.6.9. Enfermedades de los testículos : orquitis.
09:49:35 C.6.10. Enfermedades de la próstata.
09:52:06 C.6.11. Esterilidad e impotencia.
09:53:47 C.7. Enfermedades venéreas.
10:00:44 C.7.1. Chancro blando.
10:01:16 C.7.2. Blenorragia, purgación o gonorrea.
10:05:46 C.8. Sistema nervioso.
10:09:08 C.8.1. Hemorragia cerebral (apoplejía).
10:10:47 C.8.2. Parálisis.
10:12:57 C.8.3. Ataques convulsivos.
10:14:12 C.8.4. Epilepsia.
10:17:00 C.8.5. Locura y demencia.
10:17:37 C.8.6. Histerismo.
10:18:52 C.8.7. Neurastenia.
10:20:15 C.8.8. Tabes dorsal (ataxia-locomotriz).
10:21:17 C.8.9. Parálisis infantil (poliomelitis).
10:24:15 C.8.10. Neuralgias.
10:25:24 C.8.11. Meningitis.
10:29:40 C.8.12. Insomnio.
10:30:34 C.9. Sistema circulatorio.
10:38:11 C.9.1. La sangre.
10:39:48 C.9.2. Uremia.
10:41:14 C.9.3. Septicemia.
10:43:46 C.9.4. Arterias.
10:45:10 C.9.5. Presión y depresión arterial.
10:46:25 C.9.6. Arteriosclerosis.
10:47:50 C.9.7. Venas.
10:49:01 C.9.8. Varices.
10:50:45 C.9.9. Flebitis o inflamación de las venas.
10:52:45 C.10. Aparato locomotor.
10:52:48 C.10.1. Los huesos.
10:53:50 C.10.2. Artritis.
10:55:06 C.10.3. Ciática.
10:55:51 C.10.4. Raquitismo.
10:56:52 C.10.5. Reumatismo articular.
10:59:48 C.10.6. Gota.
11:01:37 C.10.7. Hernias.
11:03:51 C.10.8. Hidropesía y edema.
11:05:02 C.11. Sistema linfático.
11:05:06 C.11.1. Inflamación de los ganglios.
11:06:42 C.11.2. Glándulas.
11:07:38 C.11.3. Glándulas tiroides y sus dolencias.
11:10:30 C.12. Órganos de los sentidos.
11:10:34 C.12.1. Los oídos.
11:12:46 C.12.2. Ojos.
11:14:53 C.13. Accidentes y otras dolencias.
11:19:31 C.13.1. Quemaduras.
11:20:33 C.13.2. Gangrena.
11:22:56 C.13.3. Picaduras venenosas.
11:25:20 C.13.4. Donadores de sangre.
11:26:02 C.13.5. Epidemias del trópico.
11:26:45 C.13.6. Cáncer.
11:40:36 C.13.7. Cada cual su propio médico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.