- Mar Jun 27, 2017 9:37 pm
#5307




Estás aquí: Inicio/Agricultura ecológica/Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas
Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas
Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.
Waterboxx recoge el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales para regar, en pequeñas dosis, el interior de la planta. El recipiente además evita que el agua se evapore y protege a las raíces del sol y de las inclemencias del tiempo o pequeños animales, lo que facilita el crecimiento de los árboles.
Como funciona Waterboxx
WATERBOXX está encaminado a incrementar el porcentaje de arraigo de las plantas a introducir en forestaciones, vinculando éste principalmente a la disposición de agua más o menos permanente sobre la plántula recién instalada.
El sistema consiste en un cuerpo circular que alberga unos 15 litros de agua, con una tapa en forma cónica invertida, de manera que todo el agua de escorrentía que acapara la tapa escurre sobre el interior del habitáculo. Para los casos de precipitaciones extraordinarias, el dispositivo cuenta con una válvula de llenado, que expulsa el agua alrededor del mismo. El centro del habitáculo está hueco, permitiendo el desarrollo aéreo de dos plántulas.

El sistema ha funcionado con éxito en el desierto de Los Monegros, donde los árboles plantados con Waterboxx han conseguido un ratio de supervivencia de entre el 80 y el 90 %, donde los árboles plantados sin Waterboxx apenas llegaban al 5 % de supervivencia.




Estás aquí: Inicio/Agricultura ecológica/Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas
Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas
Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.
Waterboxx recoge el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales para regar, en pequeñas dosis, el interior de la planta. El recipiente además evita que el agua se evapore y protege a las raíces del sol y de las inclemencias del tiempo o pequeños animales, lo que facilita el crecimiento de los árboles.
Como funciona Waterboxx
WATERBOXX está encaminado a incrementar el porcentaje de arraigo de las plantas a introducir en forestaciones, vinculando éste principalmente a la disposición de agua más o menos permanente sobre la plántula recién instalada.
El sistema consiste en un cuerpo circular que alberga unos 15 litros de agua, con una tapa en forma cónica invertida, de manera que todo el agua de escorrentía que acapara la tapa escurre sobre el interior del habitáculo. Para los casos de precipitaciones extraordinarias, el dispositivo cuenta con una válvula de llenado, que expulsa el agua alrededor del mismo. El centro del habitáculo está hueco, permitiendo el desarrollo aéreo de dos plántulas.

El sistema ha funcionado con éxito en el desierto de Los Monegros, donde los árboles plantados con Waterboxx han conseguido un ratio de supervivencia de entre el 80 y el 90 %, donde los árboles plantados sin Waterboxx apenas llegaban al 5 % de supervivencia.
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/