FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Fotos y videos de antes, después y durante el Injerto Capilar presentados por particulares

Moderador: Rodri34

Avatar de Usuario
Por Javid
#456
Hola a todos, voy a trascribir aquí la presentación de mi injerto capilar, el cual ya fue realizado hace unos años, simplemente pretendo hacerlo presente para que podáis ver claramente todo el proceso de un injerto capilar, así que procedo a exponer el mismo, algunos comentarios pueden aparecer en presente, pero es sólo una transcripción de lo que fue mi experiencia en aquellas fechas:

Imagen
Pues este soy yo, me presento "Javid", y ese es mi estado antes de mi injerto capilar.
Ya estoy en Alcobendas (Madrid), en Medilor, la clínica del Doctor Lorenzo, a donde fui a hacerme una revisión gratuita y en donde me dijeron el número de unidades que tenía que ponerme, y bueno allí estoy o estuve pues de esto ya hace algunos años,pero os lo iré contando poco a poco.
Ahora estamos en el momento en el que el doctor te saca unas fotos del momento previo a la operación con el pelo largo para ver cual es tu estado de antes y compararlo luego de un tiempo con el después.
La bola de billar delantera es enorme. :o

Imagen
Como veis hay pocos pelos la parte delantera es una pelota, y la parte superior pues disimula algo con el pelo dejado largo, la diferencia con la cantidad de pelo existente en los laterales es tremenda.
Imagen
Esa es mi nuca, la zona donante es pletórica, hay pelo para dar y tomar sin embargo contrasta con la falta de pelo superior y delantera.
Imagen
La distancia entre las cejas y la zona donde ya hay más pelo es enorme, de ahí que cambie la calvicie tanto nuestro aspecto.
La ausencia de entradas da una imagen redondeada de nuestra cabeza que haga que parezca mucho mayor de lo que en realidad es.
Avatar de Usuario
Por Javid
#457
Imagen
La sesión fotográfica del Dr. Lorenzo continua y la bombilla de la calva destaca y afea nuestra imagen.
Imagen
Vemos como destaca por excelencia :mrgreen: nuestra parte alopécica y como el redondeo del frontal se máximima al no tener pelos. :shock:
Imagen
Vemos la zona superior con alopecia digamos difusa ya que aún existe pelo pero vemos como se ha ido perdiendo poco a poco pelo y hay zonas muy claras, el espesor o color negro no es el mismo en toda su extensión.

Muchas personas y jóvenes con los que hablo creen no tener alopecia y se engañan porque dicen que es la gomina, el peinado, la forma del pelo, etc., de eso nada de nada, si ves diferencias como las que ves en la foto que quitan esa imagen de densidad que ves en el contorno que rodea a mi cabeza, pues estás en camino de perder pelo o mejor dicho lo estás perdiendo ya, y has de poner medios ya, no mañana sino ya, ponte en manos de un especialista médico y ya te dirá que hacer.

Vemos si nos fijamos en la zona donde no hay alopecia una especie de "U" , es interesante para la explicación, pues vemos como muchas personas que son calvas conservan el pelo en dicha zona, mientras que en el resto de su cabeza no tienen ni un pelo.

Pues bien esa es la zona que oiréis llamar "zona donante" pues como podéis ver esta zona conserva plenamente el pelo.

Ese pelo no se me ha caído y tengo en la foto 47 años.

Ese pelo no esta enfermo, sí enfermo, la alopecia es una enfermedad en la que se ataca al pelo y se miniatuariza o sea se vuelve débil y se hace pequeño y hasta se cae, puedes tener el pelo débil, el pelo miniaturizado o sea que se ha quedado a una altura determinada y ya no crece o que se haya caído y tengas zonas calvas, todo esto te puede pasar en tu cabeza a la vez, y le pasa a tus pelos.

Pues bien, ahora si queremos mirar nuestra cabeza para afrontar nuestra calvicie, vemos que donde realmente nos hace falta en mi caso es en el frontal.

Vemos como la parte superior y coronilla tiene pelo, pero que podríamos pasar sin operar dichas zonas.

Son factores que debes tener en cuenta a la hora de acometer una operación, saber que quieres y lo que vas a conseguir, y como quedará tu cabeza tras la misma.

Yo opté por injertar la parte frontal y llegar hasta la parte media de mi cabeza, ya que la coronilla mía no presenta muchos problemas, y lo que más podía cambiar mi imagen sería el cambio producido por tener pelo en mi frontal.

Así que esa fue la decisión que en conjunto tome con el Dr. Lorenzo.

La parte superior no se ve, y si se ve es rara la ocasión en que esto suceda, a no se que alguien tenga que estar por encima de ti, o que tu tengas que agacharte tu parte superior no se ve.
Avatar de Usuario
Por Javid
#458
Imagen
Ese "tío" soy yo, Javid, a vuestra disposición.
Aquí vemos la profundidad de la alopecia, hasta donde llega la falta de pelo en mi frontal, bueno el frontal no existe :roll: o existe claro, sin pelos. :mrgreen:
Mirando a vuestra derecha en mi foto se observa como una línea que va hasta la patilla de vuestra derecha, al no existir pelo en las entradas esa forma es extraña y da una apariencia demasiado simétrica en este caso, creando una línea que afea y desfigura nuestro aspecto.
Iros fijando como la desaparición del pelo en las entradas y en las patillas, hacen que nuestro aspecto sea "raro".

Muchos no se dan cuenta de esto, se dan cuenta de su alopecia en la parte superior, entradas y nuca, pero no se dan cuenta de la alopecia en las patillas, como la "erosión" de la calvicie va avanzando y desfigura estas zonas que están muy dibujadas cuando hay pelo, da unas líneas curvas que hacen que nuestro rostro o cara este mejor caracterizado.

Iros fijando y veréis como es cierto esto que os digo.

Con lo cual habrá necesidad caso de optar por un injerto de retocar estas pequeñas zonas que no requieren de muchas unidades foliculares.
Avatar de Usuario
Por Javid
#459
Imagen
Aquí podréis ver perfectamente esto que os estoy diciendo.
La alopecia esta haciendo mella en mi patilla izquierda.
Se han perdido pelos, ha perdido densidad y hay calvicie en dicha zona.

Yo no me dí cuenta de esto hasta que por indicación del Dr. me fui dejando el pelo muy largo para llegar al día de la operación y tome esta foto en mi casa, me di cuenta de esto sólo con el pelo largo.

Así que mi recomendación es que os dejéis el pelo largo ¿por qué? Pues porque con el pelo corto esto no se aprecia lo suficiente, yo no me daba cuenta de esta falta con el pelo corto.

Así que esa zona también va a ser injertada con pelo para reconstruir la misma y darle a mi cabeza la perspectiva original.
Podréis ver como gozo gracias a Dios de bastante densidad :mrgreen: donde hay pelo :lol:
Avatar de Usuario
Por Javid
#460
Imagen
Y esa es mi perspectiva trasera, mi nuca, y mi zona donante, que es la zona de donde el Dr. extraerá el pelo, si tu pelo, mi propio pelo será quitado de estas zonas para ponerlos-injertarlos en las zonas donde no lo hay, o sea es tu propio pelo.

La pregunta suele ser ¿Y no se cae el pelo ya? Pues la respuesta es visible, tengo pelo en la parte trasera y lateral que no se ha caído con 47 años de edad, pues ese pelo es el que sí está en la parte posterior también estará en la parte delantera y superior. ¿Entendido? No tiene por que caerse.

Por eso un factor importante a tener en cuenta a la hora de operarse es tu edad.

¿Qué edad tienes actualmente?

¿Cuál es tu grado o avance de tu alopecia o grado de tu calvicie?

¿Has mirado cuál es la alopecia de tus familiares cercanos para saber más o menos si llegarás al mismo grado que ellos?

Todo esto es porque si te operas "joven" o a una edad en la que la alopecia, tu calvicie aún puede avanzar, entonces te harás un injerto digamos en la parte frontal y con el paso de la edad la parte superior de tu cabeza quedara descubierta o calva debido al avance de la alopecia, y se creará una especie de cortafuego. O sea pelo delante y sin pelo enmedio y pelo atrás por ejemplo.

Ventajas y desventajas de esto: Pues creo que depende de ti, pues yo fui calvo toda mi juventud y no tuve complejos, aunque nadie quiere ser calvo. Hay gente que habla del cortafuegos por la edad, pero también es cierto que atajas en tu juventud o a menor edad que la mía tu alopecia, no demasiado joven porque para ello está el doctor que decidirá. Pero cuando eres más joven quieres afrontar la alopecia y no ser calvo, así que tampoco será mala decisión si no eres demasiado joven pero como digo debes consultarlo y decidirlo con tu médico.

Más adelante podrás afrontar el resto de tu alopecia o atacar el cortafuegos.

También es cierto que en todo esto influye enormemente el precio, y en esto de los precios todo ha o está cambiando muy rápido, los precios se están moviendo y están trayendo muchas ofertas que hacen que hoy día el injerto capilar no sea un producto de lujo.
Avatar de Usuario
Por Javid
#461
Imagen
Decir que en mi caso tengo una zona donante espectacular 8-) Y es uno de los factores más importantes a la hora de afrontar tu injerto capilar, si tu zona donante o sea el pelo de la zona lateral y de la nuca es escaso, pues digamos que esa es la zona de la mina de donde se va a sacar todo el mineral, o sea el pelo que te pondrás saldrá de aquí.

Y si hay poco pelo en esta zona poco pelo podremos dar de aquí para tu zona receptora, que es así como la llamamos a la zona en donde se va a poner el pelo, o sea llevamos pelo de la zona donante a la zona receptora o lo que es lo mismo, llevamos pelo de la nuca y laterales a tus zonas calvas.

Otro factor importante a la hora de comparar o saber cuantos "pelos" te harán falta, es el grosor de tu pelo, si lo ancho que es tu pelo, determinará en mayor o menor grado el éxito de tu trasplante.

Así que al loro, si tienes un pelo muy débil refiriéndome a poco grosor, o sea si tienes un pelo fino o muy fino, necesitarás más pelos para cubrir la misma zona que otro que tenga un pelo más grueso, es simple, ¿no?. :idea:

Tenlo muy en cuenta si alguien necesita 2500 unidades tu puede que con el pelo fino necesites 3000 e incluso 4000, así que cuidado con las comparaciones, también importa el color de pelo, si es rubio o si es negro, el negro da sensación de más plenitud.

Y el color del cuero cabelludo también importa, todo importa y todo influirá en el resultado.

Imagen
Y esta es mi imagen la que aparece en la página TenerPelo.com
Imagen
La foto es con el pelo cortito, se ven algunos pelos del paleolítico inferior :lol: que áun quedan como signos de la existencia antidiluviana de pelos en dicha zona, y que indican por donde iba mi primera línea de cabello natural en el frontal. Son elementos "fósiles" de mi historia capilar :lol: :lol: :lol: Aunque aún están vivitos y han sobrevivido al ataque de la alopecia. :geek: :mrgreen:

Para ayudaros un poco más buscad en esta foto el pelo más bajo, el más cercano a la frente, pues a partir de ahí contando ese contad 3 más o sea 4 en total. Pues bien si ya los tenéis localizados, cuando hagáis planes para operaros, dependerá de donde queráis poner vuestra primera línea para saber cuantas unidades de "pelos" si unidades foliculares, de folículos, se llama así, queráis poneros.

Pues a partir del 1 pelo, hay trazar una línea circular de lado a lado, pues bien rellenar de ahí para arriba de pelo cuesta una pasta gansa.

A partir del 2º pelo, al haber menos espacio costará algo menos.

A partir del 3º pelo mucho menos.

A partir del 4º ¿¿¿¿¿¿¿??????? Gratis no te va a salir subas al pelo que subas :o :mrgreen: , pero ya sabes que el espacio es importante y donde poner tu primera línea también, así que no la pondrás donde te guste sino donde tu economía mande.

Cierto es que con la edad la línea frontal va retrocediendo y se tiende a poner una línea llamada conservadora para ir al unísono con el resto de la cabeza, todo esto dependerá de tu elección, la del doctor, la economía y la edad, entre otros factores.

Preoperatorio de un injerto capilar
Última edición por Javid el Mar Sep 01, 2015 4:20 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Javid
#462
Pues esa es una de las principales preguntas o la gran pregunta ¿Dónde ponemos la primera línea capilar?
?????????????
Imagen
¿Será por sitio? :D jajajaja
Imagen
Porque espacio como vemos sí que lo hay. Podéis probar a poner una línea imaginaria para ver donde os gustaría poner vuestra primera línea aquí en el dibujo, claro, mientras más bajo mejor, pero podemos incrementar el precio y desperdiciar unidades foliculares o de "pelo" si tenemos una zona donante escasa, pues ya dije que los pelos que nos ponen salen de nuestra zona donante, y sí no tenemos mucho pelo en esas zonas pues no podemos cubrir una zona más baja pues cuanto más baja sea nuestra primera línea, lógicamente también será más grande el espacio y por lo tanto los cm2 que ocupen, y por lo tanto necesitará dicha zona de más pelos para tapar la zona calva. Bueno os voy a ayudar un poco y os voy a dibujar dos líneas una de color roja más baja y otra de color negro más alta.
Imagen
También podemos poner otra línea más alta pongamos otra línea de color azul, a ver dónde quedaría nuestro flequillo en estos casos. :o
Imagen
Os pongo las mediciones aproximadas de dichas zonas para que os hagáis una idea de que esas "zonas" hay que rellenarlas de pelos y si vuestra zona donante es "pobre" pues tendréis que pensar en ir elevando la primera línea frontal, pues necesitaréis muchos pelos para iros a la línea más baja la "A" o línea roja.
Imagen
He dividido en cuadraditos la cabeza para que lo veáis mejor.
Imagen
Y esa es la distancia que hay desde el punto de medición más bajo hasta donde dejo de tener pelo.
Imagen
Aquí mido la distancia hasta ese "ejemplar" de mi primitiva primera línea, hoy desaparecida :( :(
Imagen
Si comparamos ambas fotos, hay no puedo volver a tener mi primera línea frontal. :roll:
Bueno os dejo un "invento" o "prueba" que hice en su día de como podría ser.
Imagen
Estoy un poco más arriba de la línea roja,pero dentro de la misma.
Última edición por Javid el Mar Sep 01, 2015 4:22 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Javid
#463
Para visualizar la densidad os pondré más abajo de esta foto unos dibujos que son muy elocuentes, los cuadros de las fotos son un símil a modo de indicar los cm2 de nuestra cabeza.
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora vamos a ver cuanto ocupará nuestro cabello, o sea nuestro pelo dependiendo del grosor o anchura que tenga el mismo.
Imagen
Imagen
Este instrumento se llama implanter y es el que injerta tu pelo o unidad folicular en tu cabeza en tu zona calva llamada receptora.
Imagen
Imagen
Imagen
Vemos como un pelo grueso o con un calibre mayor, ocupara más espacio y por lo tanto nos harán falta menos "pelos" para ocupar una cuadrícula.
Imagen
Aquí usamos un "pelo" más estrecho, con menos calibre o grosor y veremos como queda más espacio libre en la cuadrícula, esa es la densidad que ocupa cada "pelo". A más grosor mayor densidad, también eso depende de la unidad folicular.
La unidad folicular es como si fuera un ramo de flores, tiene una sola raíz pero puede tener o sólo el tallo o varias ramas, pues bien la unidad folicular es lo mismo, vas a tener siempre la "raíz" pero puedes tener una o varias ramas, o sea que hay unidades foliculares de 1 pelo, de 2, 3,4,5,6..
Lo normal es hasta 5.
Para la primera línea se usan unidades foliculares de 1 sólo pelo.
Si tienes unidades foliculares con más de 3 pelos eso le dará densidad a tu cabello, ya dije que son un conjunto de múltiples factores.
Aquí os pongo un dibujo que realice de como podría ser el futuro Javid.
Imagen
Última edición por Javid el Mar Sep 01, 2015 5:24 pm, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Javid
#464
Los expertos dividen la cabeza por Zonas, veamoslas:
ImagenImagen
Como vemos A,B,C y D.
Imagen
En su día un forero me dibujo lo que podría ser la forma de afrontar con el número de unidades mi operación de injerto capilar.
Imagen
Lo mejor es enviar tu foto a los doctores de las distintas clínicas y te harán una valoración más acertada, pero claro, uno siempre hacer cábalas. :P
Avatar de Usuario
Por Javid
#465
Me puse en contacto con el Dr. Lorenzo por mediación de la página web injertocapilar.com y le envíe mis fotos está fue su valoración la cual me contesto por email.

La valoración de unidades foliculares fue de 2500 a 2700 ufs en la parte delantera y de unas 800 ufs en la coronilla pero estás últimas me aconsejo dejarlas para otra ocasión. La mayoría de los diagnósticos online realizados por otros doctores eran entre 3000 y 3500 ufs.

Los precios oficiales eran estos:

Hasta las primeras 1000 ufs……………………..................................... 6,00 €/ufs = 6.000 €

Hasta las 2000 ufs…………………………………...................................... 4,00 €/ufs = 4.000 €

A partir de las 2000 ufs……….................................................... 2,50 €/ufs = en mi caso 500 ufs……….1.250 €

Total…………………………………................................................………11.250 €

Sabiendo ya las unidades que necesitaba pues comencé a pasar el rato.
Imagen
Diseñando por diseñar. :lol:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Composiciones se pueden hacer las que queramos. 8-)
El doctor me indica que tan sólo en las zonas A y B van fijas unas 2200 uds.
Bueno entonces decidí resumir así.
Imagen
:mrgreen: :ugeek: jejejejeje
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8