- Lun Dic 16, 2019 3:00 pm
#8755
Hola a todos,
En primer lugar no sé si es el lugar idóneo para presentarse, si no es así disculpadme.
Soy nuevo en el foro y después de estar leyendo información en la sombra en distintos foros, sobre este problema que nos atañe a todos, finalmente he decidido dar el paso y escribir.
La verdad que soy un mar de dudas, además de que es difícil encontrar gente fuera de aquí con quien compartir este problema y que tengan experiencia para poder ayudarnos entre todos, asique paso a formar parte de esta comunidad.
En primer lugar presentarme y exponer mi caso (disculpad por el ladrillo que viene a continuación). Tengo 34 años y soy de Madrid, aunque actualmente vivo en Sevilla. Empecé con esto creo que a los 22, desde los 16 empecé a dejarme el pelo largo, y por aquel entonces tenían un melenón bastante largo, cuando empezaron los típicos comentarios de los personajes de turno “uy! Estás empezando a clarear” o el muy manido “estás perdiendo pelo por llevarlo largo, córtate las greñas”. Pero la realidad es que es cierto que en la zona central estaba empezando a clarear, y tenía algo más de entradas.
Yo en mi incultura creía en parte que podía ser verdad esos argumentos, ignorando que era la carga genética por parte materna que empezaba a hacer de las suyas. Ya antes me “ciudaba” el pelo, con acondicionadores, etc, pero ahí empecé con vitaminas y esas cosas que veía que no me funcionaban, hasta que con 24 años fui al dematólogo (esta decisión la tome gracias a la información que vi por sitios como este, desde esos años os llevo leyendo).
Empecé con el minoxidil 1 mililitro al día, y quitando la fase en la que pierdes un poco, el cambio fue brutal, me dio una densidad que hacía años que no tenía, pero no duraría mucho, al año y pico así, empecé con picores y escamaciones, aunque soportables, pero perdí pelo. Clareaba y tenía entradas pero lo mantenía, hasta que con 29 años me lo corté y dado que al tiempo empecé a tener coronilla, el dermatólogo me mandó también finasteride.
Mi tratamiendo ha sido ese hasta hace un año, donde he ido perdiendo progresivamente, aunque si no me lo hubiera tratado seguramente hoy estaría mucho peor. Hace un año me pasé al finastopic, que mezcla minox y finasteride. La verdad que no me fue mal, pero desde este verano estoy sólo con el minoxidil. Y mi situación actual es una coronilla bastante clara, línea frontal retrocedida y entradas. No sé en qué grado de la escala estoy ya que nunca me lo han dicho, pero deduzco que en el III en la versión que tiene coronilla (vertex creo que se llamaba, disculpad mi incultura).
Total, que llegados a este punto estoy pensando en pasar por el taller. En su momento me afecto psicológicamente y actualmente lo llevo bien, pero quiero mi pelo, aun paso vergüenza cuando hay gente detrás de mi o encima de mi y me ven la coronilla, por citar un ejemplo. Por lo que, a pesar de ser aprensivo con estas cosas estoy pensando en dar el paso.
Mi primer pensamiento fue Turquía por el tema del precio. Tengo claro que quiero que me hagan algo decente, no quiero jugármela con algo low cost y que me desgracien o no acabe contento, pero aun así Turquia es más barato. Lo que pasa que por el tema de no tener que desplazarme hasta allí, el seguimiento postoperatorio etc, prefiero España, aunque tenga que pagar algo más.
Por lo que he leído por aquí, dos muy buenos son Lorenzo o Couto, pero creo que se van mucho de presupuesto.
Otros que he leído que también están bien son Ximena Vila, Junior… que dicen que son precios más bajos, aunque la verdad no tengo ni idea de cuanto puede costar ni de precios.
O está la opción de irme a un doctor bueno a Turquía… pero no tengo ni idea, estoy perdídimo, como dice el título, un mar de dudas. No he oído hablar de más doctores, a cuales se les da mejor las coronillas y cuales mejor la parte frontal, ni idea de cual sería mejor para mi caso ni el mejor calidad/precio, vamos que soy un novato en el mundo de los injertos y lo poco que sé es por lo que he buscado.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y una vez más, disculpad por el texto tan grande que he escrito, y agradeceros de antemano si me podéis ayudar a aclararme algo.
Por cierto, si este hilo no va aquí, movedlo o decídmelo y lo creo en el lugar correcto.
En primer lugar no sé si es el lugar idóneo para presentarse, si no es así disculpadme.
Soy nuevo en el foro y después de estar leyendo información en la sombra en distintos foros, sobre este problema que nos atañe a todos, finalmente he decidido dar el paso y escribir.
La verdad que soy un mar de dudas, además de que es difícil encontrar gente fuera de aquí con quien compartir este problema y que tengan experiencia para poder ayudarnos entre todos, asique paso a formar parte de esta comunidad.
En primer lugar presentarme y exponer mi caso (disculpad por el ladrillo que viene a continuación). Tengo 34 años y soy de Madrid, aunque actualmente vivo en Sevilla. Empecé con esto creo que a los 22, desde los 16 empecé a dejarme el pelo largo, y por aquel entonces tenían un melenón bastante largo, cuando empezaron los típicos comentarios de los personajes de turno “uy! Estás empezando a clarear” o el muy manido “estás perdiendo pelo por llevarlo largo, córtate las greñas”. Pero la realidad es que es cierto que en la zona central estaba empezando a clarear, y tenía algo más de entradas.
Yo en mi incultura creía en parte que podía ser verdad esos argumentos, ignorando que era la carga genética por parte materna que empezaba a hacer de las suyas. Ya antes me “ciudaba” el pelo, con acondicionadores, etc, pero ahí empecé con vitaminas y esas cosas que veía que no me funcionaban, hasta que con 24 años fui al dematólogo (esta decisión la tome gracias a la información que vi por sitios como este, desde esos años os llevo leyendo).
Empecé con el minoxidil 1 mililitro al día, y quitando la fase en la que pierdes un poco, el cambio fue brutal, me dio una densidad que hacía años que no tenía, pero no duraría mucho, al año y pico así, empecé con picores y escamaciones, aunque soportables, pero perdí pelo. Clareaba y tenía entradas pero lo mantenía, hasta que con 29 años me lo corté y dado que al tiempo empecé a tener coronilla, el dermatólogo me mandó también finasteride.
Mi tratamiendo ha sido ese hasta hace un año, donde he ido perdiendo progresivamente, aunque si no me lo hubiera tratado seguramente hoy estaría mucho peor. Hace un año me pasé al finastopic, que mezcla minox y finasteride. La verdad que no me fue mal, pero desde este verano estoy sólo con el minoxidil. Y mi situación actual es una coronilla bastante clara, línea frontal retrocedida y entradas. No sé en qué grado de la escala estoy ya que nunca me lo han dicho, pero deduzco que en el III en la versión que tiene coronilla (vertex creo que se llamaba, disculpad mi incultura).
Total, que llegados a este punto estoy pensando en pasar por el taller. En su momento me afecto psicológicamente y actualmente lo llevo bien, pero quiero mi pelo, aun paso vergüenza cuando hay gente detrás de mi o encima de mi y me ven la coronilla, por citar un ejemplo. Por lo que, a pesar de ser aprensivo con estas cosas estoy pensando en dar el paso.
Mi primer pensamiento fue Turquía por el tema del precio. Tengo claro que quiero que me hagan algo decente, no quiero jugármela con algo low cost y que me desgracien o no acabe contento, pero aun así Turquia es más barato. Lo que pasa que por el tema de no tener que desplazarme hasta allí, el seguimiento postoperatorio etc, prefiero España, aunque tenga que pagar algo más.
Por lo que he leído por aquí, dos muy buenos son Lorenzo o Couto, pero creo que se van mucho de presupuesto.
Otros que he leído que también están bien son Ximena Vila, Junior… que dicen que son precios más bajos, aunque la verdad no tengo ni idea de cuanto puede costar ni de precios.
O está la opción de irme a un doctor bueno a Turquía… pero no tengo ni idea, estoy perdídimo, como dice el título, un mar de dudas. No he oído hablar de más doctores, a cuales se les da mejor las coronillas y cuales mejor la parte frontal, ni idea de cual sería mejor para mi caso ni el mejor calidad/precio, vamos que soy un novato en el mundo de los injertos y lo poco que sé es por lo que he buscado.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y una vez más, disculpad por el texto tan grande que he escrito, y agradeceros de antemano si me podéis ayudar a aclararme algo.
Por cierto, si este hilo no va aquí, movedlo o decídmelo y lo creo en el lugar correcto.