FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Fototerapia, Dutasteride, Proscar
Avatar de Usuario
Por Dharyl
#10317
La formación de nuestro cabello ocurre gracias al trabajo de los folículos capilares. El pelo, aunque es delgado, guarda complejidad en una estructura compuesta de raíz, tallo y queratina. Si la cabellera no se cuida correctamente, los daños no se hacen esperar. Pero este problema puede solucionarse, aplicando tratamientos nutricionales al cabello. En este artículo sabrás cómo lograr la nutrición capilar y conocerás algunos trucos sobre cuál es la mejor nutrición para el pelo.

Las razones por las que el cabello puede dañarse son muchas, con diferentes manifestaciones según la condición que este tenga. Es necesario saber cuáles son estos casos, para elegir siempre los mejores productos para su propio cuidado. Si está buscando formas de proporcionar la mejor nutrición a su cabello, no dude en leer esta publicación. Encontrarás mucha información útil que te ayudará a mantener la melena en óptimas condiciones.

¿Qué es la nutrición capilar?

Un cabello en excelente estado, necesita nutrientes, como grasas o lípidos. Un tratamiento de nutrición capilar se encarga de reponer estos compuestos cuando el pelo los pierde. El cabello que carece de nutrientes se volverá rizado y encrespado. Ocurre principalmente cuando el cuero cabelludo pierde sus aceites naturales.

Lo que busca un tratamiento capilar de este tipo, es aportar al cabello todos los compuestos que necesita para nutrirlo. Pero estos procedimientos deben realizarse precavidamente, porque una melena con mucha nutrición, puede aumentar en cantidad de grasa y en peso no deseado. Cuando se aportan los nutrientes en las dosis adecuadas, el cabello se vuelve más suave y brillante.

¿Cuál es la diferencia entre nutrición, hidratación y regeneración capilar?

Una vez definido lo que es la nutrición capilar, debemos recordar que no es el único procedimiento existente para que el cabello se mantenga sano. El buen estado del pelo depende también de la hidratación y de una restauración cuando ha sufrido daños excesivos. Cada uno de estos tratamientos requiere productos especializados, dirigidos a aportar beneficios a la cabellera.

Hidratación

Los tratamientos de hidratación para el cabello intentan reponer el agua que el mismo ha perdido. Con este fin, se utilizan productos suaves, directamente en las hebras, ayudarles a retener el agua y restaurar su brillo. Al mantener el pelo hidratado, no se enredará fácilmente, es más suave y ligero.

Regeneración

Tanto la hidratación como la nutrición capilar son tratamientos suaves y externos. Pero, la regeneración capilar es un tratamiento profundo, que penetra en las hebras. El objetivo de esta aplicación es arreglar cada pelo desde su interior, ayudándoles a cerrar la cutícula. La queratina, la cisteína y el colágeno son algunos de los compuestos utilizados en estos tratamientos.

¿Por qué es importante distinguir entre los distintos estados del pelo?

Las condiciones del cabello deben conocerse para poder otorgarle los mejores tratamientos, según el estado en el que se encuentran. Los productos escogidos para abordar el problema, deben ser específicos para las condiciones de las hebras capilares. Un cabello desnutrido no puede ser tratado con componentes especiales para el pelo deshidratado. Por esta razón se debe conocer su diferencia.

¿Cuál es la mejor nutrición capilar?

Las mascarillas son en definitiva la mejor opción para obtener una excelente nutrición del pelo. Las mejores marcas de cuidado capilar, han desarrollado todo tipo de fórmulas para alcanzar una mejora evidente. Pero con algunos ingredientes sencillos, es posible también obtener muchos beneficios. A continuación encontrarás algunas mascarillas caseras muy útiles, para ayudarte a obtener la nutrición capilar que deseas para sacarle el máximo partido a tu pelo.

Mascarilla de aceite de oliva y jazmín

Componentes

• 2 cucharadas de aceite de oliva.
• Una cápsula de aceite de jazmín.
• 2 cucharadas de acondicionador sin amoníaco.

Preparación

Debes comenzar poniendo aceite de oliva y aceite de jazmín en un tazón. Luego ambos ingredientes deben mezclarse bien. Con el cabello húmedo, se aplicarán uniformemente sobre el cuero cabelludo y el cabello los resultados de esta unión, masajeando suavemente. Dejar actuar durante 20 minutos aproximadamente. Luego de este tiempo indicado, enjuagar el cabello con abundante agua y peinar.

De dos a tres veces por semana deberá repetirse el proceso.

Mascarilla de coco y almidón

Componentes

• ½ coco fresco rallado.
• 1 cucharadita de avena molida.
• 1 cucharada de almidón.
• Media taza de leche.

Preparación

La mascarilla se obtiene poniendo coco rallado con avena y leche en una licuadora. Una vez todo unido, los residuos serán descartados. Luego, el almidón se disuelve en una pequeña cantidad de agua y se lleva al fuego. Cuando el almidón adquiera una consistencia cremosa, se integran los demás componentes. La mezcla debe enfriarse antes de aplicarse. Debe ser esparcida por todo el pelo mojado y dejar actuar durante 30 minutos antes de retirar con abundante agua.

Mascarilla de huevo con leche

Componentes

• 1 huevo.
• 2 tazas de leche.

Preparación

En un recipiente, colocar las dos tazas de leche y mezclar vigorosamente con el huevo. Luego añadir la mezcla en el cabello húmedo para posteriormente peinarlo. Una vez haya secado la mascarilla, se procede a cepillar el pelo repetidas veces, durante algunos minutos. Para finalizar, retirar el productor con abundante agua.

Debe repetirse el procedimiento 2 o 3 veces por semana

Mascarilla de leche y miel

Componentes

• 1 taza de leche.
• Media taza de miel.

Preparación

Une la leche y la miel en un envase. Posteriormente, aplica la mezcla en el pelo seco y permite que los componentes se activen por al menos una hora. Para concluir, aclara el pelo con mucha agua. Repite el procedimiento dos o 3 veces más en la semana.

Consejos adicionales para mantener la nutrición del cabello

•Aplica una de las mascarillas nutritivas que aconsejamos anteriormente. Esto debe servir como sustituto del acondicionador.

• Utiliza un gorro térmico o papel film para cubrir el pelo y permitir que los ingredientes de la mascarilla se activen.

• Puedes utilizar mascarillas caseras y combinarlas con productos de marcas reconocidas que ofrecen grandes beneficios al pelo.

•Usa solo toallas de microfibra para secar el cabello, así podrás evitar dañar la cutícula de las hebras, por lo que los nutrientes no escaparán de ellas.

• Peina tu cabello con cepillos y peines de fibras naturales, de ser posible, es preferible peinar el pelo con los dedos.

• Use protector solar para su cabello.