FORO TENER PELO

Tu foro del cabello

Consejos y cuidados después del trasplante capilar

Moderador: Rodri34

#11614
Una de las principales inquietudes que manifiestan los pacientes con alopecia, es cómo será el postoperatorio del trasplante capilar, en caso de someterse a él. Su duración y lo que ocurrirá durante este proceso, puede generar mucha angustia. Es importante tener en cuenta que, el injerto de pelo es una intervención poco invasiva. Que no requiere ingreso hospitalario y se ejecuta bajo los efectos de la anestesia local. Por lo que su recuperación es sencilla y poco molesta.

Este proceso postoperatorio inicia el mismo día de la intervención, cuando el paciente va a casa. Inmediatamente, muchas de las tareas habituales podrán volver a realizarse. El resto, tomará pocos días. Esta evolución del trasplante capilar trae consigo algunos síntomas que pueden ser angustiantes para el paciente. Pero, a continuación, detallaremos cada instante de este proceso. Para que estés enterado de cada cambio que presenta el cuero cabelludo, cuidándolo adecuadamente.

El éxito de esta cirugía dependerá de las atenciones brindadas durante el tiempo de recuperación.

Cuidados postoperatorios del trasplante capilar

Se recomienda tener en cuenta ciertos cuidados, para que el postoperatorio del trasplante capilar sea satisfactorio. Con una pronta recuperación. El profesional indicará las siguientes pautas:

• Para los primeros días se recetan antibióticos y analgésicos. Que ayudarán a minimizar las molestias y posibles infecciones. Efectos secundarios de la cirugía.
• Se recomienda mantener un reposo moderado durante 24 horas.
• No se deben realizar actividades deportivas de alto impacto por los primeros 15 días o hasta que el cirujano lo considere.
• Asistir a playas, saunas o piscinas, está descartado.
• Los baños en piscina o playa, están descartados.
• La exposición solar deberá evitarse durante los primeros 30 días. Al igual que el uso de cualquier cámara de rayos UV. En caso de que esta exposición sea inevitable, conviene utilizar algún accesorio que proteja la cabeza.
• El primer lavado del cuero cabelludo por lo general se realiza en la clínica. Los siguientes se deben efectuar según el protocolo indicado por el cirujano.
• No se debe tocar, rascar o manipular el pelo en el primer mes. Esto podría generar desprendimiento de los injertos o infecciones.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación del trasplante de pelo


¿Hay incomodidad en el postoperatorio del trasplante capilar?

No. Puesto que la cirugía es poco invasiva, durante los días siguientes a la cirugía del pelo, no se perciben especiales molestias. Las pautas para el cuidado postoperatorio del trasplante capilar, lo que buscan es alcanzar óptimos resultados. Atendiendo las unidades foliculares recién colocadas con mucha delicadeza, para evitar incomodidad o complicaciones.

Algunos individuos manifiestan la aparición de edemas en el rostro luego de la cirugía. Esto quiere decir, que experimentan una ligera inflamación de su frente. Es un efecto completamente normal, como resultado de que la anestesia va desapareciendo naturalmente. Si bien, no brinda el mejor aspecto, tampoco genera molestia.

¿Son necesarios los cuidados tras la cirugía?

Sí. Son, de hecho, obligatorios, si lo que se busca es alcanzar un óptimo resultado. En el área donante, el vendaje colocado debe ser retirado luego de 24 horas de la cirugía. Aplicando en la zona una pomada indicada por el especialista.

En el área receptora, se debe mantener una constante hidratación. El médico proporcionará una suficiente cantidad de agua sulfatada. La cual se deberá aplicar en un corto periodo de tiempo cada día. Si se experimenta escozor o picor en las áreas trabajadas, es necesario que estas se mantengan hidratadas.

Se ha descubierto que, para el alivio de los posibles picores en el área receptora, las cremas de aloe vera han resultado muy efectivas.

Sin embargo, el cuidado más importante que debe mantenerse en este proceso, es estar tranquilo, de reposo en casa. Evitando así cualquier accidente que pueda estropear las unidades foliculares. Como pueden ser, actividades que generen mucha sudoración, golpes o roces del cuero cabelludo. Que afectarían luego al crecimiento futuro del pelo. Si esto sucede, podría requerirse una segunda sesión.

¿Cómo se hace el lavado del pelo luego de la cirugía?

Este es uno de los puntos más importantes en el postoperatorio del trasplante capilar. Pues, existe un mínimo riesgo de que los folículos injertados, sufran daño si no se hace de forma correcta.

En la primera semana, se debe hacer uso de un champú especial, proporcionado en la clínica. Este producto no debe utilizarse directamente. Se aplica como una espuma suave, dando ligeros toques sobre la cabeza.

¿Son normales las costras en el postoperatorio?

Es completamente común y necesaria la aparición de costras en el trasplante capilar. Se manifiestan en la segunda semana tras la cirugía y será el cirujano quien indicará, cómo deben ser retiradas.

Las costras son una señal de que la recuperación de los injertos ocurre de forma correcta. Es una respuesta regenerativa de la piel se ha sido tratada. Por lo general, estas costras caen sin intervención, llegando a traer pelitos incrustados con ellas. Esto no es de preocuparse, porque también es completamente normal. Cuando se realiza correctamente, la raíz del folículo se mantiene y permitirá que crezca nuevo cabello, al superar el shock loss.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de esta cirugía?

Para garantizar el buen resultado de la intervención, este proceso, aunque es simple, resulta imprescindible. En caso de cumplir una labor que amerite una rápida reincorporación, el paciente podrá volver a sus actividades tras 48 horas de la cirugía.
Pero, de una forma estricta, el postoperatorio del trasplante capilar tiene una duración de 12 meses, hasta tener los resultados completos. En este tiempo, se deben aplicar varios tratamientos complementarios y asistir a visitas regulares con el cirujano. Si esto no se cumple de esta forma, los efectos serán poco satisfactorios, pues el pelo no obtendrá el suficiente grosor ni la melena su densidad.

¿Cómo dormir luego del injerto?

La posición que se recomienda a la hora del descanso, es semi incorporado. Previniendo de esta forma, cualquier roce con los injertos. Una almohada cervical puede ser de gran utilidad para facilitar esta postura.

¿Existen prohibiciones en el postoperatorio del injerto de pelo?

No se recomienda conducir luego de ser intervenido. También, el paciente deberá llevar una dieta ligera en los primeros días y no consumir alcohol o cigarrillos. Vestir con ropa ancha o abotonada al frente, para evitar roces entre la ropa y los folículos injertados.
Adjuntos
postoperatorio-injerto-de-pelo.jpg
postoperatorio-injerto-de-pelo.jpg (91.66 KiB) Visto 113 veces