- Lun Jun 26, 2023 10:04 am
#11644
Hola,
lo primero decirte que estás dudas es mejor resolverlas directamente con la clínica que te hizo el trasplante capilar.
Intento responderte las preguntas:
1- Tengo la cabeza algo acorchada y el cuero cabelludo se me reseca bastante (esa es mi sensación), por lo que me sigo echando suero fisiológico pulverizado cada x tiempo. ¿Esto sigue siendo necesario?.
Ya no es necesario, el suero es necesario los primeros dias para ayudar a la cicatrización y la hidratación .
2- ¿Puedo empezar a sudar ya aunque sea de forma gradual?, sobre todo para el tema del deporte...No digo de hacer esfuerzos intensos sino empezar a sudar un poco...En unos sitios dicen que hay que esperar 15 días, en otros 1 mes....
Normalmente por prudencia se recomienda un mes.
3- Tengo algunas canas y me solía teñir el pelo. ¿Cuando podría hacerlo?. ¿Esto afecta al trasplante?. No sé si es malo o no teñirse...
Para teñir el cabello normalmente se recomienda esperar dos meses mínimo
4- Efecto shock loss: todavía no ha aparecido...Estoy temeroso un poco..¿Siempre ocurre y en qué porcentaje?. ¿La medicación me ayudará a paliarlo?
Normalmente el cabello implantado se cae y por eso se produce el efecto shock loss, suele durar hasta el 3 - 4 mes que empieza a salir de nuevo, es proceso normal y ocurre la mayoría de las veces.
5- Medicación: Me han mandado fórmula magistral finasteride+minoxidil vía oral a partir de los 15 días...Estoy temiendo por los efectos secundarios... ¿Es necesaria no?. Cuando es mejor tomarla, por la mañana, por la noche con comidas??
Es recomendable para fortalecer el cabello nativo y el implantado, lo puedes tomar por la mañana o por la noche.
6- Complejo vitamínico ISDIN: me han dicho que va muy bien...¿Me ayudará?, ¿En qué sentido?
A parte del finasteride+minoxidil no es necesario tomar nada más
Igualmente esta es una información genérica, te recomiendo de nuevo que preguntes a tu clínica que son los que te han operado .
Un saludo!
lo primero decirte que estás dudas es mejor resolverlas directamente con la clínica que te hizo el trasplante capilar.
Intento responderte las preguntas:
1- Tengo la cabeza algo acorchada y el cuero cabelludo se me reseca bastante (esa es mi sensación), por lo que me sigo echando suero fisiológico pulverizado cada x tiempo. ¿Esto sigue siendo necesario?.
Ya no es necesario, el suero es necesario los primeros dias para ayudar a la cicatrización y la hidratación .
2- ¿Puedo empezar a sudar ya aunque sea de forma gradual?, sobre todo para el tema del deporte...No digo de hacer esfuerzos intensos sino empezar a sudar un poco...En unos sitios dicen que hay que esperar 15 días, en otros 1 mes....
Normalmente por prudencia se recomienda un mes.
3- Tengo algunas canas y me solía teñir el pelo. ¿Cuando podría hacerlo?. ¿Esto afecta al trasplante?. No sé si es malo o no teñirse...
Para teñir el cabello normalmente se recomienda esperar dos meses mínimo
4- Efecto shock loss: todavía no ha aparecido...Estoy temeroso un poco..¿Siempre ocurre y en qué porcentaje?. ¿La medicación me ayudará a paliarlo?
Normalmente el cabello implantado se cae y por eso se produce el efecto shock loss, suele durar hasta el 3 - 4 mes que empieza a salir de nuevo, es proceso normal y ocurre la mayoría de las veces.
5- Medicación: Me han mandado fórmula magistral finasteride+minoxidil vía oral a partir de los 15 días...Estoy temiendo por los efectos secundarios... ¿Es necesaria no?. Cuando es mejor tomarla, por la mañana, por la noche con comidas??
Es recomendable para fortalecer el cabello nativo y el implantado, lo puedes tomar por la mañana o por la noche.
6- Complejo vitamínico ISDIN: me han dicho que va muy bien...¿Me ayudará?, ¿En qué sentido?
A parte del finasteride+minoxidil no es necesario tomar nada más
Igualmente esta es una información genérica, te recomiendo de nuevo que preguntes a tu clínica que son los que te han operado .
Un saludo!
Este foro no proporciona consejos médicos ni constituye la práctica de la medicina. La información
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/
no debe ser usada o invocada para cualquier propósito diagnóstico o tratamiento o para esclarecer un cuidado estándar determinado, no sustituye el diagnóstico y tratamiento profesional ni el juicio de un profesional de la salud, para ello consulte a un medico.
https://www.forotenerpelo.com/